Sandor Martín se juega una oportunidad por el título mundial en la meca del boxeo

El púgil barcelonés se verá las caras contra el neoyorquino Teófimo López en el Madison Square Garden la madrugada del sábado 10 al domingo 11 de diciembre

|
Catalunyapress sandor1

 

Catalunyapress sandor1
Foto: Sandor Martin

 

Con el mundo entero mirando, el barcelonés Sandor Martín tendrá, la madrugada del sábado 10 al domingo 11 de diciembre, una nueva oportunidad de asombrar al mundo y ganarse una oportunidad para luchar por el campeonato del mundo de boxeo. Martín, campeón de España, la Unión Europea y Europa durante su trayectoria, se enfrentará al neoyorquino de origen hondureño Teófimo López. "Al final yo vengo para ganar. Respeto mucho a López, la carrera que ha tenido como deportista profesional. Deseo que demos un gran combate. Para mí es un momento muy especial, pero no miro más allá de este combate", dijo el púgil del KO Verdun en la rueda de prensa previa a la pelea, celebrada el pasado jueves 8 en el Madison Square Garden de Nueva York, considerado por muchos la meca del boxeo, y que será el imponente escenario de la contienda.

 

Martín, de 29 años, llega a la cita con un récord de 40 triunfos y 2 derrotas (nunca ha sido noqueado, los 2 combates perdidos fueron por decisión de los jueces), mientras que su oponente, 4 años más joven, presenta un récord de 17 victorias y un combate perdido, el año pasado en el mismo escenario, el MSG.

 

El camino hacia el combate se ha ido calentando por parte de López, que aunque de forma reiterada ha dicho que respeta al catalán (y lo repitió en rueda de prensa), es algo que no se percibe en el entorno de Martín, incluso en el propio púgil. "Creo que él y yo vivimos en mundos diferentes, él vive en el del espectáculo y yo en el del boxeo. Cuando estaba grabando entrevistas, viendo a los Knicks, de compras, yo estaba entrenando, esa es la diferencia", espetó en la conferencia previa al combate.

 

EL CAMINO HACIA EL COMBATE

 

El catalán, que este año ha peleado únicamente una vez (un triunfo por decisión unánime ante José Félix) ya dio un puñetazo sobre la mesa del boxeo mundial en octubre de 2021 cuando, en su debut pugilístico en los Estados Unidos, derrotó al excampeón del mundo Mikey Garcia.

 

 

 

En distintas entrevistas, Martín explicó que todo parecía encaminado a que su segundo rival del año fuera Ryan García, pero que las conversaciones no fructificaron. Casi a última hora (el combate fue anunciado el pasado 9 de noviembre), el púgil de la Prosperitat anunciaba su cara a cara con López, como combate para decidir uno de los contendientes al campeonato del mundo de la World Boxing Council (WBC) en el peso super ligero.

 

Por su parte, López también ha peleado en una ocasión en este 2022; lo hizo en Las Vegas a mediados de agosto, cuando derrotó por KO técnico a Pedro Campa. Antes de esa pelea, en 2021, perdió por decisión dividida ante el australiano George Kambosos Jr.

 

¿EL PRIMER CATALÁN CAMPEÓN DEL MUNDO?

 

Y es que lo que se juega Martín, acceder a la pelea por el campeonato del mundo y convertirse en el primer catalán que gana un título mundial de boxeo.

 

Hasta el momento, 15 españoles (12 hombres y 3 mujeres) han logrado coronarse con el cinturón mundial de alguna de las organizaciones del deporte.

 

Sin embargo, ninguno de ellos y ellas ha nacido en Catalunya. Es el momento de Sandor que, cada vez que habla, asegura que está preparado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA