Iberdrola gana más de 2.000 millones en el primer semestre del año

La compañía dice que los buenos resultados en el exterior permiten llegar a esas cifras

|
Catalunyapress presiiberdr

 

Catalunyapress presiiberdr
Ignacio Galán, el presidente de Iberdrola. Foto: Iberdrola

 

Iberdrola sigue avanzando en su papel en la transición energética, para lograr un sistema energético más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles. Durante el primer semestre de este 2022, la compañía ha invertido más de 4.700 millones de euros y, a pesar de la caída del resultado en España, su beneficio neto ha sido de 2.075 millones de euros, impulsado por los buenos resultados en los negocios internacionales, según ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). 

 

La compañía ha crecido en países como Brasil, Estados Unidos y el Reino Unido, principalmente, como ocurrió en el trimestre anterior. De este modo, puede compensar el resultado adverso de Iberdrola España, que registra una caída del 26%.

 

HACIA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

 

El 90% de las inversiones hechas entre enero y junio de este año se han destinado a renovables y redes inteligentes para acelerar la transición energética en las zonas en las que está presente. 

 

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, asegura que "desde Iberdrola seguimos incrementando nuestras inversiones para reforzar la autonomía energética y acelerar la transición verde, disminuyendo la dependencia de los combustibles fósiles. Los proyectos que tenemos en marcha en España y en todo el mundo nos están permitiendo generar actividad económica y sostener 400.000 puestos de trabajo en más de 19.000 proveedores".

 

Del mismo modo, Iberdrola sigue con su proceso de descarbonización en España, donde ha destinado casi 1.100 millones de euros de inversión en el primer semestre, el 23% del total. Además, ha invertido 1.246 millones en Estados Unidos, 837 millones de euros en Brasil, 801 millones en el Reino Unido, 153 millones en México y 619 millones en el resto de países.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA