El precio de la luz cae un 12,4% y se aleja de los máximos de estos días

El precio máximo se registrará entre las 10 y las 11 de la noche, con 209,26 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 133,1 euros/MWh, se dará entre las 5 y las 6 de la tarde

|
Un poste eléctrico, a 12 de enero del 2021, en Barcelona, Cataluña (España). Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio promedio de la luz para l

 

Un poste eléctrico, a 12 de enero del 2021, en Barcelona, Cataluña (España). Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorist

 

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá este jueves un 12,4%, alejándose así de los máximos registrados en los dos últimos días, aunque se mantendrá por encima de la cota de los 380 euros por megavatio hora (MWh). En concreto, el precio se situará en los 382,11 euros/MWh, 54,14 euros inferior a los 436,25 euros/MWh que marcó para ayer, en el que es su nivel más alto desde que entró en vigor el tope al gas a mediados de junio, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

 

Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

 

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista (el denominado pool) se ha situado para este jueves en 161,88 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 10 y las 11 de la noche, con 209,26 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 133,1 euros/MWh, se dará entre las 5 y las 6 de la tarde.

 

A este precio del pool se suma la compensación de 220,23 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

 

Este encarecimiento de los últimos días de la luz se ha producido impulsado por unos niveles del precio del gas natural en niveles máximos, impulsado, principalmente, por el anuncio de Gazprom de cortar a partir del 31 de agosto y durante tres días el bombeo de gas a Alemania.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA