El precio de la luz sube y vuelve a acercarse a los 300 euros/MWh

El precio máximo se registrará entre las 9 y las 10 de la noche, con 261,67 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 129,77 euros/MWh, se dará entre las 3 horas y las 5 de la tarde

|
Torres eléctricas

 

Torres eléctricas

 

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este martes 6 de septiembre un 20,3% con respecto a ayer lunes, hasta los 291,57 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

 

Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

 

De esta manera, el precio subirá por segunda jornada consecutiva y se acercará a los 300 euros/MWh, aunque se mantendrá aún lejos de los niveles máximos de principios de la semana pasada, cuando el miércoles llegó a alcanzar los 486,21 euros/MWh de media, el valor más alto desde la entrada en vigor de la 'excepción ibérica' y el segundo precio más alto de la historia para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista, solo por detrás del récord de 544,98 euros/MWh registrado el pasado 8 de marzo, antes de la aplicación del tope al gas.

 

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista (el denominado pool) se situará para este martes en 169,57 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 9 y las 10 de la noche, con 261,67 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 129,77 euros/MWh, se dará entre las 3 horas y las 5 de la tarde.

 

A este precio del 'pool' se suma la compensación de 122 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA