martes, 30 de mayo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • anticipo electoral
  • Pedro Sánchez
  • Catalunya
  • Dinero
  • Estado
  • Deuda
  • Diputados
  • Pere Aragonès

El Colegio de la Ingeniería de Caminos pide más debate e inversiones para aumentar los recursos de agua

El Colegio ha remarcado la necesidad de afrontar de forma desacomplejada y sin apriorismos el debate sobre cómo aumentar los recursos hídricos disponibles en un contexto cada vez más marcado por los efectos del cambio climático.

Purificació González | miércoles, 5 de octubre de 2022, 18:03
  • 0
Caminscat Escasez Hiu0301drica 01
De izquierda a derecha: Mónica Peinado, periodista y moderadora del acto, Jordi Molist, jefe del Área de Abastecimiento de Agua de la Agencia Catalana del Agua, Núria Roigé, coordinadora de inversiones de Transporte de Aguas de Barcelona, y Jesús Carrera profesor investigador del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDÆA-CSIC)

 

Debido a los efectos del cambio climático se generarán más episodios de sequía en el futuro . Para hacer frente, son necesarias nuevas inversiones, ganar eficiencia en la gestión del agua y atreverse a plantear nuevos debates, como la ampliación de usos del agua regenerada, conseguir más recursos a través del recrecimiento o construcción de nuevos embalses o resolver la interconexión de redes . Éstas son algunas de las principales conclusiones de la jornada 'Escasez hídrica: preparados para el presente? ' , promovida por el Colegio de la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos .

 

En la presentación de la jornada, Rubén Ruiz , miembro de la Junta del Colegio, ha lamentado la falta de debate sobre los recursos hídricos en los últimos años .

 

Ruiz: "No puede ser que el debate sobre los efectos de la sequía siempre tenga lugar cuando ya estamos en escenario de alerta y queda poco margen por actuar".

 

Ha defendido además la necesidad de reflexionar de forma desacomplejada y sin apriorismos sobre cómo aumentar los recursos hídricos de Cataluña, "afrontando todos los debates técnicos que haga falta sobre reutilización, regeneración o desalinización, entre otros".

 

El jefe del Área de Abastecimiento de Agua de la Agencia Catalana del Agua ( ACA) , Jordi Molist , ha hecho un balance de la situación actual "lejos de la excepcionalidad de 2008" con unas condiciones pluviométricas similares en la anterior crisis gracias a disponer de recursos que no se tenían en 2008.

 

Desde el inicio del actual período de sequía se han producido 60 hm3 de agua desalinizada y 60 hm3 de agua reutilizada.

 

Molist ha apostado por diversificar lo máximo posible los recursos de abastecimiento , aumentando recursos para la reutilización, mejora de los acuíferos y optimización de riegos, pero también en la desalinización "como backup del sistema".

 

Caminscat Escasez Hiu0301drica 02
De izquierda a derecha: Jordi Molist, jefe del Área de Abastecimiento de Agua de la Agencia Catalana del Agua, Núria Roigé, coordinadora de inversiones de Transporte de Aguas de Barcelona, y Jesús Carrera profesor investigador del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDÆA-CSIC)

 

El profesor investigador del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDÆA-CSIC) Jesús Carrera ha avalado la necesidad de “hacer un gran esfuerzo en la construcción de infraestructuras” con un objetivo muy concreto: la recarga de los acuíferos s. Carrera ha argumentado que esta inversión permitiría ganar "resiliencia ante las sequías, recuperar los ríos y reconectarlos a los acuíferos y mejorar la calidad del agua". El investigador ha insistido también en que en el futuro “la falta de lluvia es estructural, pero con el cambio climático iremos a peor” . Los extremos aumentarán: habrá más períodos de sequía y episodios de grandes tormentas”.

 

Por su parte, la coordinadora de inversiones de Transporte de Aguas de Barcelona, Núria Roigé, ha explicado que “tenemos un sistema frágil que entra de forma recurrente en escasez porque la capacidad de almacenamiento es muy similar a la media de la demanda anual”. "Por eso entramos en déficit cuando encadenamos períodos secos en primavera y otoño", ha remachado Roigé, que también ha hecho hincapié en el potencial del agua regenerada, que puede proporcionar grandes cantidades de agua a sectores como el agrícola o industrial y que, incluso, puede ser una solución para el abastecimiento.

 

 

ESCASEZ HÍDRICA. ¿PREPARADOS PARA EL PRESENTE?

 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
vídeo
sequía
colegio de ingeniería
Agua
recursos
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Yema de huevo

Una mujer intenta cocinar huevos en el microondas siguiendo una moda de TikTok y se destroza la cara

Virgil cayasa zdfkUlVOHxw unsplash

Un hombre es operado de urgencia tras introducirse un bote de desodorante por el ano

Archivo - Un avión sobrevuela el Aeropuerto de Barcelona-El Prat

VÍDEO: Pánico en un avión después de que un pasajero abriera la puerta de emergencia en pleno vuelo

AHORA EN LA PORTADA
  • La victoria socialista en Lleida se lleva por delante a Pueyo...
  • Deportistas y personalidades importantes se ponen en la piel de una...
  • Una menor de 15 años prende fuego a una residencia escolar y mata...
  • La portavoz de la plafatorma “Aigua és Vida" es admitida en el...
  • Yolanda Díaz registra 'Movimiento Sumar' como partido para...
ECONOMÍA
  • Felipe VI asegura en el Cercle d'Economia que hay "muchas...
  • La Fundación Naturgy y el CSIC analizan la investigación...
  • Pedro Sánchez rechaza su participación en la reunión del Cercle...
  • La inflación se rebaja en mayo hasta el 3,2% y la subyacente se...
  • Catalunya se convierte en la comunidad que recibe más dinero del...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón