#BNEW2022. El DFactory ejemplo de fábrica inteligente del futuro

En la tercera jornada del BNEW 2022 la fábrica del futuro ha centrado uno d elos debate del BNEW Digital Industry. 

|
Humatitation

 

Mobility12 13g min
Mobility12 13g min

 

En el panel "2022, el año de la fábrica inteligente", incluido dentro de la vertical BNEW Digital Industry. En esta ocasión, han contado con la presencia de Alexandre de Alcantara, Body Shop Process SEAT, Jesús Garrido, Sales Manager EMEA de Virtualware, y Seda Tosun, CEO & Co – Founder Immersia Data Visualization. El moderador, Xavier Rius, General Manager de ICIL, ha introducido reflexiones sobre el nuevo concepto de fábrica y el ejemplo que significa el DFactory para el futuro de la economía.

 

En este sentido, Alexandre de Alcantara ha asegurado que la “tecnología y la innovación para la fábrica del futuro introduce nuevos componentes, robots, dispositivos y softwares  conectados que nos permiten absorber grandes cantidades de datos con el objetivo de mejorar nuestros procesos productivos”.

 

Por su parte, Seda Tosun ha añadido “la realidad virtual y aumentada mejora la experiencia con la gestión de los datos. Los usuarios entienden mejor la información y los datos y facilitan la forma de extracción de conclusiones y comunicación, por lo que también optimizan los procesos”. Por otro lado, Jesús Garrido ha afirmado que el valor añadido de este tipo de tecnologías permiten “una visualización positiva de los datos y mejoran el mantenimiento in situ de los operarios, en tiempo real”.

 

En este sentido DFactory es el mejor ejemplo de industria del futuro porque alberga todos los elementos de la nueva economia trabajando bajo un mismo espacio y en red. Las sinergias que se dan dentro dan lugar a proyectos cooperativos e innovadores que empujan a la economia del futuro desde el presente. 

 

Entrevista a Sergi Saurí - BNEW 2022

 

 

 

El BNEW dispone de una página web con información del evento, abierta a inscripciones. Además, a través de su plataforma digital de última generación cualquier usuario puede seguir todas las actividades desde cualquier parte del mundo, tanto en directo como en diferido. Mientras, en los perfiles de TwitterLinkedIn se va dando difusión a los momentos más destacados del evento.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA