¿Cuántos días tiene que trabajar un español para comprarse un Iphone?

Un ciudadano español necesita trabajar 21 días de media para comprar un Iphone

|
Iphone index 2022 es

 

El equipo de Picodi.com ha comparado por quinta vez los precios locales del nuevo teléfono de Apple, iPhone 14 Pro (128 GB), con las ganancias en diferentes países del mundo y calculó el Índice iPhone, es decir, el valor de este teléfono inteligente expresado en días laborables necesarios para ganar dinero requerido para su compra.

 

Iphone index 2022 es
índice Iphone - Picodi

 

En España, el smartphone Apple iPhone 14 Pro en la versión básica (128 GB) tiene un precio de 1319 euros. Y si bien el precio en EE. UU. es de 999 dólares, vale la pena recordar que este es un precio neto, válido solo para cuatro estados con 0% de impuesto de venta.

 

Según el último anuncio del INE, el salario promedio en España es de 2006,61 euros brutos (1317,34 euros netos). Así que un español promedio tiene que trabajar 21 días para poder recaudar dinero para la compra de un iPhone 14 Pro. Siempre y cuando guarde todo el dinero ganado en estos días para hacer la compra. Comparado con el resultado del año anterior, el número de días requeridos ha aumentado en 4,8 días.

 

Así se veía el índice de iPhone en España en los últimos 5 años:

 

- 2018 – 16,8 días
- 2019 – 15,7 días
- 2020 – 16,9 días
- 2021 – 16,2 días
- 2022 – 21 días


El residente promedio de Suiza ganará el dinero necesario para la compra del nuevo iPhone más rápido, en solo 4,6 días. El estadounidense promedio podrá permitirse comprar esa novedad después de trabajar 5,7 días y el australiano, después de 6,1 días.

 

Entre los países considerados en el estudio, el peor resultado lo obtuvo Turquía, donde el iPhone equivale a 146,7 días laborables. El segundo y tercer peor resultado pertenecen a Filipinas y Brasil – 90,9 y 74,2 días respectivamente.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA