El Consorcio de la Zona Franca recibe la Medalla del Mediterráneo de ASCAME por la labor del DFactory

"Para nosotros es un honor recibir un reconocimiento internacional tan significativo", dijo el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro

|
Catalunyapress premiczfdfact

 

Catalunyapress premiczfdfact
Foto: CZFB

 

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha recibido la Medalla del Mediterráneo por parte de la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) por la valiosa aportación para el desarrollo y la transformación económica del DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 más importante del Mediterráneo.

 

Durante la cena de Gala del Mediterranean Week of Economic Leaders (MedaWeek Barcelona) que tuvo lugar la noche del 16 de noviembre, el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, recibió a manos del presidente de ASCAME, el Sr. Ahmed El Wakil, la distinción de la Asociación por la labor que está realizando el vanguardista edificio del DFactory Barcelona en áreas relativas a la industria 4.0 y cómo está sirviendo de motor empresarial para toda la región del Mediterráneo. Además, este edificio sirve de ejemplo de la correcta cooperación entre instituciones públicas y empresas privadas para favorecer el tejido empresarial e industrial. La cena de Gala de la MedaWeek Barcelona también contó con la presencia de Anwar Zibaoui, Coordinador General de ASCAME, y Mónica Roca, presidenta de la Cambra de Comerç de Barcelona.

 

Asimismo, durante el acto de inauguración del MedaWeek, Ahmed El Wakil y Pere Navarro firmaron un importante acuerdo de colaboración entre las dos organizaciones con el objetivo de fomentar acciones e iniciativas en el DFactory. El objetivo es promover las relaciones entre las cámaras de comercio, la industria y el sector privado del Mediterráneo, y establecer un sólido marco de colaboración para crear una plataforma líder para los profesionales que buscan conectar con empresas innovadoras, impulsadas por la transformación digital de sectores esenciales.

 

"Para nosotros es un honor recibir un reconocimiento internacional tan significativo de las Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo. Desde que el DFactory abrió sus puertas trabajamos para que fuera un lugar de colaboración en la era de la industria 4.0, donde las empresas tuvieran la posibilidad de generar sinergias y establecer alianzas con el resto de las compañías presentes en el edificio, con una proyección claramente global", afirmó Navarro. "Además, gracias a este nuevo acuerdo, el DFactory Barcelona busca ser un agente catalizador del Mediterráneo, fomentando el diálogo y la cooperación, y asumiendo los retos de la fábrica del futuro con el objetivo de convertir el edificio en un Hub de referencia en innovación para toda la región".

 

El DFactory es un centro, sostenible y singular, que se caracteriza por contribuir al impulso de la transformación del marco productivo regional y por respaldar a las empresas durante su proceso de digitalización, por lo que promueve la creación de un ecosistema para atraer talento, tecnología e inversión. La iniciativa cuenta con empresas que desarrollan proyectos punteros en el terreno de la impresión 3D, robótica, ciberseguridad y blockchain, inteligencia artificial y sensórica. De hecho, en su corta trayectoria, DFactory ya cuenta con una ocupación del 60%, con más de 30 compañías y 500 personas trabajando en un edificio único de 17.000 metros cuadrados.

 

La Medalla del Mediterráneo se da anualmente a personalidades, empresas o instituciones que han destacado por su contribución a hacer del Mediterráneo un lugar de encuentro, tolerancia, amistad y prosperidad; por su contribución al empoderamiento económico de mujeres y jóvenes; para la creación de empleo; por su trabajo para promover la cooperación y el desarrollo económico en el Mediterráneo; además de empresas o instituciones mediterráneas que con su expansión global han ayudado a promover la economía mediterránea en el mundo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA