A subasta el dúplex en Barcelona del representante de la trama rusa del 'procés'

La compra del inmueble, ubicado en la localidad de Sitges, fue financiada con una hipoteca y BBVA reclama el impago de 514.609 euros de principal, más 154.382 euros en intereses.

|
Duplexx

 

Duplexx
A subasta el dúplex en Barcelona del representante de la trama rusa del 'procés'|@GoogleMaps

Gas Natural denunció al empresario, Jordi Sardà Bonvehí, hace una década por un negocio de gas de 850 millones que firmó en Ucrania, haciéndose pasar por representante de la empresa española. El mismo formó parte de la trama rusa del procés y, ahora, se enfrenta al embargo del dúplex que poseía en Sitges (Barcelona), ya que un juez ha decretado su subasta pública.

 

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Vilanova i la Geltrú ha decretado la subasta pública dentro del proceso de ejecución hipotecaria, a instancia de BBVA, que pesa sobre el dúplex de dos plantas que el catalán poseía en la localidad de Sitges, al sudoeste Barcelona. Un activo que ha sido valorado en 755.247,5 euros por parte de un perito.

 

El inmueble, construido en 2022, tiene una superficie construida de 225 metros cuadrados y la parcela en la que está ubicado cuenta también con jardín, trastero y plaza de aparcamiento. Un activo que era segunda residencia para el catalán al no tratarse de su vivienda habitual y que está situado a unos 600 metros de la playa Riera Chica y cerca de la montaña, puesto que la localidad está rodeada del parque natural del Garraf.

 

¿El motivo de la subasta? Jordi Sardà Bonvehí adquirió el dúplex en 2007 y, para financiar su compra, suscribió una hipoteca con Caixa D'Estalvis de Manresa que, posteriormente, fue Caixa Catalunya y, años más tarde, integrada en BBVA en el proceso de bancarización de las cajas de ahorro. No obstante, en todo este proceso el empresario nacido en Sant Vicenç de Castellet dejó de pagar sus cuotas. Así, la entidad presidida por Carlos Torres le reclama el impago de 514.609,58 euros de principal, más 154.382,87 euros presupuestados para intereses y costas.

 

La subasta, que estará abierta para pujas online hasta el próximo 19 de enero, permitirá a BBVA recuperar gran parte de la cantidad impagada que ha dejado el empresario catalán. Un revés que se suma a otros que ha tenido, puesto que ha sufrido una condena en Andorra, país en el que estuvo viviendo una temporada, e implicaciones en operaciones estrambóticas. Fue el ideólogo del desembarco de unos 10.000 soldados rusos para apoyar la secesión, ya que se enorgullecía de tener contacto directo con el Kremlin.

 

Un gran vuelco a la vida de un hombre que se formó como monitor de esquí en Candanchú y que pasó por distintas estaciones de esquí en las que hizo numerosos contactos en el mundo de la política y en el ámbito empresarial. Tal vez allí conociera un día al ruso Sergéi Motin, con el que el empresario catalán, encomendado por la cúpula del procés, buscaba arrimarse al Kremlin para construir en Cataluña una especie de paraíso de las criptomonedas.

 

Jordi Sardà Bonvehí, que actuaba como traductor del curso, creó un par de sociedades inmobiliarias hace casi dos décadas en las que figuraba como administrador único. Karelia Bonvehi SL, que se dedica a dicha actividad, sigue en pie, mientras que la firma Ukrainvest Spain Promociones, que asesoraba a terceros en el sector, ya cerró. Además, también fue apoderado, secretario y consejero en Prosairsa, una inmobiliaria de Barcelona.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA