Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Un informe de PricewaterhouseCoopers (PwC) asegura que la economía española es la que más aumenta el porcentaje de exportaciones sobre el PIB
En un contexto económico incierto como el que vivimos, y con las noticias recientes de la quiebra de bancos en Estados Unidos (con sus repercusiones en entidades como Credit Suisse), recibir buenas noticias es un soplo de aire fresco. En el caso de Catalunya y España, por ejemplo, hay que mirar el comercio exterior, que suele ser resultado de buenas noticias, pero también lo que se hace dentro de nuestras fronteras.
En este sentido, los resultados del Barómetro del Clima de Negocios en España para 2023 expone que las estimaciones de inversión y exportaciones de estas empresas se mantienen de manera significativa, aunque estas se ven afectadas por la incertidumbre de la situación económica y política internacional. Sin embargo, un 84% de las empresas encuestadas tienen previsto aumentar o mantener sus inversiones en España. Según Diana Filipescu, program manager del MSc International Business de la escuela de negocios TBS Education-Barcelona, "España cuenta con una base fuerte y en constante crecimiento, dispuesta a seguir con la recuperación internacional".
Y es que de los grandes países europeos, la exportación española es la única que no pierde cuota en las exportaciones mundiales: su actividad exportadora muestra un mayor dinamismo que la del conjunto de las economías europeas. En este sentido, según el informe La economía española en 2023 realizado por la consultora Pricewaterhouse Cooper, esta es la que más aumenta el porcentaje de exportaciones sobre el PIB y el único país (junto a Alemania) que tiene actualmente una balanza por cuenta corriente positiva. Este es un hecho radicalmente nuevo y constituye uno de los factores de los que derivamos que la aportación del comercio exterior al crecimiento futuro será positiva.
EL COMERCIO EXTERIOR, UNA GARANTÍA
Según los datos de comercio exterior declarado de Aduanas, las exportaciones españolas de bienes en el conjunto del 2022 marcaron un nuevo máximo histórico anual y superaron por primera vez los 389.000 millones de euros.
Asimismo, el sector exterior en 2022 aportó casi la mitad del crecimiento del PIB español, con una contribución de 2,6 puntos porcentuales, sobre un incremento del PIB del 5,5%.
4 FACTORES A CONSIDERAR EN LAS RELACIONES COMERCIALES
Lograr consolidar estas relaciones comerciales con compañías depende, muchas veces, de aspectos que transcienden lo meramente empresarial; es donde entra el factor humano, la cultura, las relaciones.
En este sentido, desde TBS Barcelona apuntan que hay 4 factores que se deben considerar para ayudar a entablar relaciones de buen entendimiento.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"