martes, 28 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • municipales 2023
  • sumar
  • presentación
  • Formación profesional
  • población mundial

El 84% de las empresas mantendrán o reforzarán su inversión en España en 2023

Un informe de PricewaterhouseCoopers (PwC) asegura que la economía española es la que más aumenta el porcentaje de exportaciones sobre el PIB

Mari Luz Llac Pontós | domingo, 19 de marzo de 2023, 06:00
  • 0
Catalunyapress economesp23
Las previsiones para 2023 son buenas. Foto: Europa Press

 

En un contexto económico incierto como el que vivimos, y con las noticias recientes de la quiebra de bancos en Estados Unidos (con sus repercusiones en entidades como Credit Suisse), recibir buenas noticias es un soplo de aire fresco. En el caso de Catalunya y España, por ejemplo, hay que mirar el comercio exterior, que suele ser resultado de buenas noticias, pero también lo que se hace dentro de nuestras fronteras.

 

En este sentido, los resultados del Barómetro del Clima de Negocios en España para 2023 expone que las estimaciones de inversión y exportaciones de estas empresas se mantienen de manera significativa, aunque estas se ven afectadas por la incertidumbre de la situación económica y política internacional. Sin embargo, un 84% de las empresas encuestadas tienen previsto aumentar o mantener sus inversiones en España. Según Diana Filipescu, program manager del MSc International Business de la escuela de negocios TBS Education-Barcelona, "España cuenta con una base fuerte y en constante crecimiento, dispuesta a seguir con la recuperación internacional". 

 

Y es que de los grandes países europeos, la exportación española es la única que no pierde cuota en las exportaciones mundiales: su actividad exportadora muestra un mayor dinamismo que la del conjunto de las economías europeas. En este sentido, según el informe La economía española en 2023 realizado por la consultora Pricewaterhouse Cooper, esta es la que más aumenta el porcentaje de exportaciones sobre el PIB y el único país (junto a Alemania) que tiene actualmente una balanza por cuenta corriente positiva. Este es un hecho radicalmente nuevo y constituye uno de los factores de los que derivamos que la aportación del comercio exterior al crecimiento futuro será positiva.

 

EL COMERCIO EXTERIOR, UNA GARANTÍA

 

Según los datos de comercio exterior declarado de Aduanas, las exportaciones españolas de bienes en el conjunto del 2022 marcaron un nuevo máximo histórico anual y superaron por primera vez los 389.000 millones de euros. 

 

Asimismo, el sector exterior en 2022 aportó casi la mitad del crecimiento del PIB español, con una contribución de 2,6 puntos porcentuales, sobre un incremento del PIB del 5,5%.

 

4 FACTORES A CONSIDERAR EN LAS RELACIONES COMERCIALES

 

Lograr consolidar estas relaciones comerciales con compañías depende, muchas veces, de aspectos que transcienden lo meramente empresarial; es donde entra el factor humano, la cultura, las relaciones.

 

Catalunyapress relacionshum
Las relaciones humanas son clave en los negocios. Foto: Pexels

 

En este sentido, desde TBS Barcelona apuntan que hay 4 factores que se deben considerar para ayudar a entablar relaciones de buen entendimiento.

 

  • Costumbres y tabúes. Cada cultura tiene sus propias costumbres y tabúes. Entre las costumbres encontramos distintas formas de saludar, de presentarse, incluso de alimentarse. Además, los tabúes pueden ser cuestiones de tipo social, religioso o incluso político. Por esta razón, es clave tener conocimiento de ello para saber qué es aceptable y qué no lo es en cada país. 

 

  • Idioma. La importancia de los diferentes idiomas que existen en todo el mundo es crucial para los negocios. Es necesario conocer el vocabulario específico de cada país para saber dominar las comunicaciones tanto escritas como orales con otras personas.  Además, los distintos idiomas afectan directamente a las políticas de marca, la publicidad y el eslogan, entre otros.

 

  • Conciencia del tiempo. La negociación entre gerentes internacionales a menudo se ve influenciada por el concepto que se tiene del tiempo y la forma de usarlo. Dependiendo de la cultura, el tiempo es más valioso o no. Hay empresas que se trabaja de forma ordenada y a un ritmo constante, y se priorizan las fechas y los plazos establecidos. A diferencia, existen negocios que, por lo contrario, trabajan de forma intensa, a un ritmo no constante y son más flexibles respecto a la puntualidad.

 

  • Valores. Existen valores que caracterizan a cada cultura y, en el mundo de los negocios, es importante tenerlos en cuenta para poder tener una buena relación entre los distintos países. Los valores de cada persona provienen de su moral o de sus creencias religiosas, y estas son aprendidas con la experiencia. 
ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Economía
Empresas
españolas
Inversión
refuerzo
mantener
2023
Estudio
datos
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • Ferran Bel será el presidente de la nueva comisión de...
  • Barea fuera de casa
  • La Avenida Catalunya tendrá un nuevo giro para facilitar el acceso...
  • Tragedia en Estados Unidos: una joven asesina a tiros a 3 menores y...
  • “Cuando te rompen la vida” o cómo el amor puede superar el...
ECONOMÍA
  • Renfe pone en marcha la quinta convocatoria de TrenLab
  • La junta de Naturgy reelegirá a Francisco Reynés presidente...
  • Reynés (Naturgy) vaticina que "quedan dos años más de...
  • CaixaBank consolida su liderazgo en factoring y confirming con...
  • Fundación La Caixa abre una convocatoria de becas de grado para...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón