Telefónica Open Future intentará impulsar más de 200 startups y pymes catalanas en fase inicial

El programa de aceleración de Telefónica Open Future está dirigido a startups, pymes y autónomos que estén desarrollando un negocio innovador, con menos de cinco años desde su creación

|
87d022480aa4bfc9df4d

 

87d022480aa4bfc9df4d
HUB de Movilidad Conectada - Lab V2X - 5G La Farola / Telefónica

Telefónica Open Future , la iniciativa de Telefónica para impulsar el emprendimiento regional, busca acelerar en Catalunya a más de 200 startups y pymes digitales del mercado. Las empresas que entren en el plan de aceleración formarán parte del ecosistema de innovación abierta de Telefónica, teniendo la posibilidad en un futuro de ser invertidas por Wayra, la iniciativa de innovación abierta que tiene la compañía para invertir en startups. Además, las empresas que estén interesadas podrán trabajar físicamente desde la sede que Wayra tiene en Barcelona, ubicada en la Torre de Telefónica, justo al inicio de la avenida Diagonal.

 

En total, Telefónica Open Future pretende apoyar a más de 800 proyectos de diferentes lugares geográficos, además de Catalunya, busca en Andalucía y Madrid donde pueden participar startups y pymes de cualquier sector. Asimismo, también podrán unirse a esta iniciativa startups de los sectores de telecomunicaciones y movilidad, independientemente de la localización geográfica española en la que se encuentren.

 

El objetivo es encontrar los mejores proyectos en fases iniciales y pymes con menos de cinco años de trayectoria para que formen parte del Programa de Aceleración de Startups, puesto en marcha desde la Escuela de Organización Industrial (EOI), junto con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo impulsado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – Next GenerationEU.

 

El programa consiste en una formación personalizada de forma gratuita durante cuatro meses con la valoración de mentores de Telefónica, acercándolos a sus negocios y sus clientes y, además, teniendo contacto directo con inversores reales. Las organizaciones que deseen inscribirse podrán hacerlo a través de este formulario desde hoy mismo aquí y hasta agosto de 2023.

 

Inés Oliveira, responsable Global de Telefónica Open Future, afirma: “Nuestro objetivo en Telefónica Open Future está claro, dar una oportunidad a todo aquel que tenga un proyecto disruptivo y ganas de desarrollarlo con la mejor red de mentores y expertos de Telefónica , así como futuro, poder ser invertidos por Wayra”.


Las empresas que sean parte del programa de Telefónica Open Future se beneficiarán de masterclasses y mentorías individuales en temas como metodologías ágiles, gestión de equipos, financiación y pitching orientado al equipo gestor. También sus empleados podrán acceder a formaciones específicas en herramientas digitales, ventas o idiomas para negocios. Adicionalmente, podrán acceder a las capacidades de Innovación Abierta de Telefónica, que incluye la posibilidad de ser invertidos por Wayra, desarrollar negocio con Telefónica y conseguir visibilidad en medios de comunicación. Asimismo, tendrán la posibilidad de acceder a otros mercados internacionales como Inglaterra, Alemania o Latinoamérica, en los que Telefónica Open Future y Wayra tienen presencia.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA