Felipe VI asegura en el Cercle d'Economia que hay "muchas oportunidades de progreso si se gestionan bien"

Defiende la unidad española y europea y "recorrer juntos el camino".

|
El rey Felipe VI

 

El rey Felipe VI
El rey Felipe VI - Cercle

 

El rey Felipe VI ha asegurado este martes que la situación actual es compleja y de incertidumbre pero "sigue habiendo muchas oportunidades de progreso si se gestionan bien".

 

Lo ha dicho durante su discurso en la entrega del Premio Cercle d'Economia a la Construcción Europea que se ha otorgado en Barcelona al alcalde de Varsovia (Polonia), Rafal Trzaskowski, en la 38 Reunió Cercle d'Economia.

 

"Barcelona, Catalunya, España, Europa cuentan con grandes activos y grandes valores compartidos para beneficiarse de esas oportunidades", ha asegurado, y ha añadido que la colaboración es necesaria para ser capaces de aprovecharlos de forma eficaz.

 

Felipe VI ha asegurado que el proyecto europeo "atraviesa un momento trascendental" tras el Brexit, la pandemia y la guerra de Ucrania en el que, en sus palabras, paradójicamente ha resultado en un aumento de la confianza de los europeos hacia las instituciones europeas por la gestión realizada ante estos retos.

 

Ha destacado que la Unión es admirada fuera de sus fronteras pese a los problemas reales que se van presentando y de las ineficiencias que "queden por pulir".

 

"La España moderna no se entiende sin su pertenencia a la Unión Europea, como tampoco se entiende nuestra historia sin Europa, el Mediterráneo o América", ha añadido.

 

"RECOGER JUNTOS EL CAMINO"
 

El Rey ha dicho que para reactivar el futuro hace falta tener un buen diagnóstico e identificar las carencias y fortalezas: "A partir de ahí, recorrer juntos el camino que nos puede llevar a ser una sociedad más próspera y también más justa".

 

"VISIÓN A LARGO PLAZO"
 

Ha alertado de que se debe evitar acomodarse en lo logrado, ya que el mundo no se detiene y se debe dar respuesta al siguiente salto tecnológico, la siguiente gran crisis económica o de otra naturaleza, o el "siguiente envite geoestratégico".

 

Según el monarca, los tiempos actuales son de transición y de crisis periódicas, solapadas o de muchas facetas, por lo que es necesario "levantar la mirada y tratar de tener una visión a largo plazo".

 

Para ello, ha pedido atender lo inmediato y urgente pero sin olvidar "lo importante" ni el contexto actual a nivel internacional.

 

LOS PRESIDENTES DEL CERCLE FALLECIDOS


Felipe VI ha expresado sus condolencias por la muerte de los expresidentes del Cercle Vicenç Oller, Enric Corominas y Josep Piqué, y ha recordado al también exministro del PP --con quien tenía una relación personal-- como "una gran persona y un gran servidor público".

 

"Su talla y honestidad intelectual, su generosidad de tiempo y de atención, y su comprensión y análisis de las dinámicas complejas del mundo internacional y de la economía han sido siempre muy apreciadas y admiradas en ámbitos muy diversos, tanto públicos, políticos, empresariales y académicos", ha dicho.

 

ASISTENTES
 

Han estado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto; el candidato a la alcaldía de Barcelona por Junts, Xavier Trias, y el presidente del Cercle, Jaume Guardiola, entre otros, y no ha habido presencia del Govern, aunque el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, participará por la tarde en el encuentro.

 

Trias, acompañado por la exconsellera de Acción Exterior de la Generalitat Victòria Alsina, ha esperado al Rey al finalizar el acto para saludarlo.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA