Girona apuesta por la lectura al aire libre con la campaña 'Biblioestiu'
Más de 2.500 personas han disfrutado ya de la lectura en las plazas y piscinas de la ciudad este verano, en una campaña que estará abierta hasta el 26 de agosto

Más de 2.500 personas ya han disfrutado de la lectura en las plazas y piscinas de la ciudad este verano gracias a la campaña "Biblioestiu, la lectura a la fresca" del Ayuntamiento de Girona. Desde principios de julio y hasta el 26 de agosto están en marcha los servicios de Bibliopiscina en las piscinas municipales de la Devesa y en las instalaciones del GEiEG del Sant Ponç y de Sant Narcís, y de Biblioplaza en varios barrios de la ciudad.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Girona tiene por objetivo ofrecer acceso a los libros y a la lectura en espacios al aire libre donde la ciudadanía pasa el tiempo de ocio en verano. Estos servicios de extensión bibliotecaria son totalmente gratuitos, de uso libre y van dirigidos sobre todo a los niños, pero también hay propuestas para los adultos”, ha explicado el vicealcalde y concejal de Cultura del consistorio, Quim Ayats.
El servicio funciona cada tarde de lunes a viernes, tal y como recuerda el consistorio, y se puede realizar préstamo en casa con el carné de bibliotecas. Se puede consultar un fondo seleccionado para todas las edades en las que predominan los temas de actualidad y la literatura de imaginación: cuentos, cómics y novelas, principalmente.
BIBLIOPISCINA Y BIBLIOPLAZA, DOS ESPACIOS PARA EL OCIO Y LA IMAGINACIÓN
La Bibliopiscina se ubica en las piscinas municipales de la Devesa, que en colaboración con el Servicio Municipal de Deportes, reserva un espacio sombreado junto al agua para que se puedan llevar a cabo todas las actividades de lectura para a niños y también el servicio de consulta y préstamo de libros, periódicos y revistas con el carné de bibliotecas. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Girona colabora con el GEiEG para que las personas socias y visitantes de las piscinas de la entidad deportiva disfruten gratuitamente también de un servicio de Bibliopiscina.
Por otro lado, los barrios donde se instalan la Biblioplaza son las siguientes: Sant Narcís, Vista Alegre, Pedreres, Santa Eugènia, Mercadal, Can Gibert del Pla, Barri Vell (zona del Pou Rodó) y Eixample (parque Central de Rafael Masó i Valentí). Durante quince días en cada plaza, los ciudadanos y ciudadanas pueden acercarse al carro móvil preparado con una selección de libros para elegir las lecturas que más les gusten, destinadas a un público amplio y que responden a gustos literarios diversos.
Para reforzar la alianza entre la lectura y el ocio, en estos espacios se organizarán horas del cuento para niños, que van a cargo de cuentistas profesionales, así como diversas actividades de dinamización lectora, que este año se centran en la campaña “Un estiu històric”.
Escribe tu comentario