Bombardeos masivos en Kiev: al menos dos personas hospitalizadas

El ataque también ha afectado a la central nuclear de Zaporiyia

|
Catalunyapress bombardkiev

 

Catalunyapress bombardkiev
Un edificio bombardeado. Foto: Contacto Photo


El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha confirmado que 2 personas han sido hospitalizadas tras los ataques aéreos por parte de Rusia a la capital ucraniana en la madrugada de este jueves 9 de marzo, después de informar de que se han producido explosiones en los barrios de Holosiiv y Sviatoshin.

 

A través de su canal de Telegram, el alcalde ha publicado que "los médicos hospitalizaron a dos víctimas del distrito Sviatoshinde de la capital. Por el momento, tres personas han pedido ayuda".


Por su parte, la compañía nuclear ucraniana Energoatom ha confirmado que la central nuclear de Zaporiyia se encuentra sin energía. "Ahora mismo la estación ha entrado en modo de apagón por sexta vez durante la ocupación. Las unidades de potencia cinco y seis se ponen en estado de refrigeración, y se han encendido 18 generadores diesel para alimentar las propias necesidades de la planta".

 

También el ministro de Energía ucraniano, Herman Galushchenko, ha confirmado el apagón, según recoge Ukrinform: "Como resultado del bombardeo, la última línea que alimentaba a la ZNPP resultó dañada. Ahora la estación funciona con generadores diesel. Los rusos están poniendo al mundo al borde de una catástrofe nuclear. Y este es el día después de las negociaciones con la ONU sobre la desmilitarización de la ZNPP".   Las infraestructuras energéticas de Kiev, Nikolaev, Járkov, Odesa, Dnipró y Yitomir también han sido bombardeadas, según Energoatom.

 

Las autoridades han pedido a los ciudadanos de la región que permanezcan en lugares seguros, y ha lanzado un llamamiento a los ciudadanos de Kiev para que no publiquen fotografías o vídeos en redes sociales y "mantengan el silencio informativo", y poco antes de las ocho de la mañana hora local (las siete de la mañana en la península) han retirado la alerta aérea.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA