Masacre en Navidad: el día en que Papa Noel entró en una casa y asesinó a nueve personas

Redacción

Tim mossholder egV4ig2ZhpA unsplash (1)
Tim mossholder egV4ig2ZhpA unsplash (1)

Era 24 de diciembre y la familia Ortega, de Los Ángeles, estaba reunida en casa para celebrar la Nochebuena cuando el timbre sonó. La pequeña de la familia, Katrina Yuzelpolsky, de 8 años, corrió a abrir la puerta. En frente se encontró a un hombre vestido de rojo que cargaba un regalo enorme. Sus sueños se habían hecho realidad: Papa Noel había llegado para traer los regalos a la familia. Pero el sueño se convirtió en una pesadilla, y el hombre que llegó a la casa ubicada en el 1129 de East Knollcrest Drive no era más que un asesino con ganas de sangre vestido con un traje navideño. 

 

Los familiares de la niña oyeron un disparo y se dirigieron a la entrada, donde encontraron al falso Papa Noel, Bruce Pardo, con dos pistolas semiautomáticas. La niña que le abrió la puerta estaba en el suelo sangrando. Acto seguido empezó a disparar a todos los presentes, iniciando una de las masacres más sangrientas que se recuerdan en una Nochebuena. 

 

Bruce Jeffrey Pardo, nacido el 23 de marzo de 1963, no era una persona que pareciera que pudiera acabar realizando tal masacre.Trabajaba como ingeniero en un laboratorio al servicio de la NASA y presumía de una relación estable con Sylvia Orza Ortega, madre de tres hijos.

 

Pero nada era lo que parecía. Antes de casarse con Ortega en 2006, Bruce abandonó a su antigua novia en el altar tras vaciar sus cuentas del banco. Además, perdido todo contacto con su primer hijo, parapléjico después de sufrir un accidente en casa mientras Bruce veía la televisión. Ortega descubrió los secretos de su esposo en 2008, y decidió divorciarse de él. 

 

Tras el divorcio, Bruce empezó a planear su venganza. Tras perder su trabajo, se empezó a obsesionar con las armas hasta el punto de construir un lanzallamas casero. Y a finales de septiembre le pidió a una costurera que le confeccionara el traje de Papa Noel con el que cometió el crimen. 

 

Y llegó el trágico día, el 24 de diciembre de 2008, cuando Bruce cogió su lanzallamas y lo envolvió en papel de regalo. También cogió cuatro armas semiautomáticas y se vistió de Papa Noel. A las 22:30, el Papa Noel asesino estaba frente la casa de su exmujer cargando el regalo cuando llamó al timbre. 

 

Tras disparar a la pequeña Katrina en la cabeza, el hombre siguió apretando el gatillo indiscriminadamente. La matanza duró pocos minutos, y 9 personas de las 25 que habían en la casa fueron asesinadas: Sylvia; sus padres Alicia Sotomayor Ortega y Joseph S. Ortega; sus hermanos Charles, James y Alicia; sus cuñadas Cheri Lynn y Teresa; y su sobrino político Michael Andre Ortiz. Katrina, la pequeña que recibió el primer disparo, logro sobrevivir. 

 

Una llamada a Emergencias advirtió a las autoridades de lo que pasaba en la casa de los Ortega. Mientras la policía se dirigía al lugar, Bruce sacó su lanzallamas casero e incendió la casa. Los adornos navideños junto con el combustible rociado por Pardo provocaron que el fuego fuera casi incontrolable.

 

Bruce consiguió huir del lugar, pero las fuertes quemaduras que había sufrido tras incendiar el domicilio le impidieron ejecutar su plan para evadir a la justicia. Sin salidas, decidió sucidarse disparándose en la cabeza cuando estaba en el sillón de casa de su hermano. Cuando la policía localizó el cuerpo encontró 17.000 dólares en efectivo, las llaves de un coche de alquiler y el traje de Papa Noel con restos de carne quemada del asesino que habían quedado pegados. 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.