Indultan a una bruja de Salem 329 años después de ser condenada

La mujer, que solo tenía 22 años cuando fue acusada, rápidamente confesó ser bruja, lo que pudo haberle salvado la vida, ya que las 20 mujeres que negaron el cargo fueron ahorcadas.

|
William Powell Frith The Witch Trial

 

William Powell Frith The Witch Trial
The Witch Trial, por William Powell Frith (1848) @wikipedia

 

Una de las últimas brujas de Salem ahora ha sido indultada 329 años después de haber sido condenada injustamente por un tribunal de Nueva Inglaterra en el siglo XVIII. Elizabeth Johnson fue una de los 30 hombres y mujeres declarados culpables de practicar la brujería entre febrero de 1962 y mayo de 1963 en el Massachusetts colonial.

 

Elizabeth no fue una de las 19 ejecutadas en la horca , pero su nombre permaneció marcado por su condena hasta su muerte en 1747, a los 77 años. La mujer, que solo tenía 22 años cuando fue acusada, rápidamente confesó ser bruja, lo que pudo haberle salvado la vida, ya que las 20 mujeres que negaron el cargo fueron ahorcadas.

 

En total, más de 200 personas fueron acusadas de hechicería y de crear pactos con el diablo en un extraño caso de histeria colectiva que se ha atribuido en gran medida a un cóctel letal de peleas entre familias, niños traviesos y política eclesiástica.

 

Pero el trabajo para exonerar a Elizabeth ha llegado hace poco, después de que una maestra de octavo grado y los niños de su clase trabajaran incansablemente para limpiar el nombre de la mujer perseguida.

 

La maestra de educación cívica Carrie LaPierre y su clase en la escuela secundaria North Andoner hicieron campaña en el proyecto durante tres años con un senador de Massachusetts que apoyó la causa. Finalmente, consiguieron limpiar su nombre, según ha informado The New York Times

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA