Zelenski advierte que el retraso del apoyo de Occidente podría traer consecuencias catastróficas como la invasión de Moldavia

La Conferencia de Seguridad de Múnich espera recibir en torno a unos 40 jefes de estado y de gobierno, así como políticos y expertos en seguridad de casi 100 países, incluidos EE. UU., Europa y China.

|
EuropaPress 4983089 presidente ucrania volodimir zelenski

 

EuropaPress 4983089 presidente ucrania volodimir zelenski
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. | @EP

En vísperas de que se cumpla un año de la invasión de Putin, el conflicto entre Rusia y Ucrania podría tomar un nuevo giro este fin de semana. Los principales líderes políticos mundiales se reúnen en Alemania para debatir las principales estrategias sobre política exterior, seguridad internacional y defensa. La Conferencia de Seguridad de Múnich que se celebra a lo largo de todo el fin de semana espera recibir en torno a unos 40 jefes de estado y de gobierno, así como políticos y expertos en seguridad de casi 100 países, incluidos EE. UU., Europa y China.

 

Este año, la conferencia viene marcada por la invasión de Putin a Ucrania. En este sentido, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha advertido que el retraso de las armas occidentales en Ucrania podría conllevar la invasión rusa de Moldavia. El presidente ucraniano ha dicho que la vecina Bielorrusia cometería un error de "proporciones históricas" si se une a la ofensiva rusa y ha afirmado que las encuestas muestran que el 80% de su población no deseaba unirse. 

 

Este pasado viernes, la conferencia ha arrancado con un mensaje claro: las potencias europeas prometen intensificar el apoyo a Ucrania. Por su lado, Zelenski reclama a las potencias occidentales que aceleren su apoyo y ha advertido que Vladimir Putin obtendrá ventaja militar a menos que lleguen pronto las entregas de armas. "Tenemos que darnos prisa", confiesa Zelenski y añade que "necesitamos rapidez: rapidez en nuestros acuerdos, rapidez en nuestra entrega… rapidez en las decisiones para limitar el potencial ruso”.

 

EuropaPress 4994875 17 february 2023 bavaria munich czech president elect petr pavel meets with
El presidente de República Checa, Petr Pavel, saluda al presidente francés, Emmanuel Macron en el encuentro en Múnich. 

 

LA RESPUESTA DE LAS POTENCIAS EUROPEAS

  •  
  • El canciller alemán, Olaf Scholz, sutilmente, ha rechazado los reclamos de Zelenski, tras asegurar que la cautela es mejor que las decisiones apresuradas. Asimismo, ha confesado que la unidad es mejor que actuar solo. Scholz ha recordado que Alemania es el proveedor de armas más importante de Europa continental y que la región se encuentra en un territorio desconocido además de que no hay un plan estable para enfrentar a un agresor con armas nucleares, por lo que es vital evitar una escalada no deseada.
  •  
  • Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha instado a los aliados a intensificar su apoyo militar a Ucrania para ayudarla a llevar a cabo la necesaria contraofensiva contra Rusia. No podría haber paz en Ucrania hasta que Rusia fuera derrotada, asegura Macron, que agrega que Rusia está condenada a “una derrota en el futuro” .

 

  • También se espera la comparecencia en la conferencia del primer ministro británico, Rishi Sunak, que pedirá a los líderes mundiales que aseguren una "paz duradera" para Ucrania con el establecimiento de una nueva carta de la OTAN con el objetivo de ayudarla a defenderse "una y otra vez" frente a futuras declaraciones de guerra por parte de Ucrania. Rusia. Se espera que el líder británico  llame a los países a “redoblar nuestro apoyo militar” y advierta que “la seguridad y soberanía de cada nación” está en juego.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA