Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
“Entonces, jueces, miren con atención al cielo”, advirtió en una publicación en la aplicación de mensajería Telegram.
Destacadas figuras del Kremlin han arremetido contra la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya por emitir una orden de arresto contra el presidente Vladimir Putin por cargos de crímenes de guerra. El expresidente Dmitry Medvedev, quien ahora es vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, amenazó el lunes a los jueces del tribunal con ataques con misiles.
“Es muy posible imaginar una aplicación quirúrgica de un Onyx hipersónico desde un barco ruso en el Mar del Norte contra el juzgado de La Haya”, dijo Medvedev el lunes.
“Entonces, jueces, miren con atención al cielo”, advirtió en una publicación en la aplicación de mensajería Telegram.
Medvedev sugirió que el ataque potencial no desencadenaría una guerra porque “la corte es solo una miserable organización internacional, no la población de un país de la OTAN”.
Margarita Simonyan, editora en jefe del medio de comunicación RT, financiado por el Kremlin, se hizo eco de las afirmaciones de Medvedev. "Me gustaría ver un país que arrestaría a Putin bajo el fallo de La Haya. En unos ocho minutos, o lo que sea el tiempo de vuelo [del misil] a su capital", escribió Simonyan en Twitter el viernes.
El Kremlin desestimó el viernes la orden de arresto de la CPI como “nula” porque Rusia no es signataria del Estatuto de Roma, el tratado de la ONU firmado por 123 países que gobiernan el tribunal.
Aún así, los legisladores rusos se alinearon para criticar el fallo de la CPI a pesar de la baja probabilidad de que Putin sea extraditado para enfrentar los cargos.
Moscú considera “cualquier ataque contra el presidente de la Federación Rusa como una agresión contra nuestro país”, dijo el viernes por la noche Vyacheslav Volodin, presidente de la cámara baja del parlamento ruso, la Duma Estatal.
“La CPI está en camino a la autodestrucción con una decisión tan absurda”, escribió el senador Andrei Klishas, un sentimiento compartido por el representante permanente de Rusia en la ONU, Vasily Nebenzya.
Mientras tanto, el Comité de Investigación de Rusia dijo que había abierto un caso penal contra el fiscal de la CPI, Karim Khan, y tres de sus jueces, calificando la emisión de una orden de arresto contra Putin como "obviamente ilegal".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"