Andorra subirá el salario mínimo un 7% en 2024 hasta los 1.376 euros mensuales

El Govern del Principat regularà la revisió salarial per al sector privat.

|
EuropaPress 5653695 instante reunion ces

 

EuropaPress 5653695 instante reunion ces
Un instante de la reunión del CES.- EP

 

El Gobierno de Andorra subirá el salario mínimo interprofesional un 7% en 2024, por lo que quedará situado en 1.376,27 euros mensuales.

 

La decisión la ha comunicado este viernes la ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol, durante la reunión del Consejo Económico y Social (CES), según informa el Gobierno andorrano en un comunicado.

 

El comunicado destaca que el 7% supone un incremento de "más de dos puntos porcentuales" por encima del IPC, debido a que las últimas previsiones sitúan al índice de precios de consumo por debajo del 5%.

 

Por otra parte, la ministra también ha anunciado la voluntad del Gobierno del Principado de regular los incrementos salariales para todos los salarios del sector privado por encima del mínimo por "mantener el poder adquisitivo de los ciudadanos".

 

Marsol ha remarcado también la voluntad de regular los incrementos, "especialmente" entre el salario mínimo y el medio, con el máximo consenso de todas las fuerzas parlamentarias, recoge el comunicado.

 

De hecho, la ministra ha explicado que la conversaciones "ya han comenzado" y se prevé que se intensifiquen a partir de la próxima semana, apunta la nota de prensa.

 

Patronal y sindicatos

 

La decisión se ha tomado después de que patronal y sindicatos han comunicado al CES "que no han pactado ningún acuerdo".

 

Tras la última reunión entre patronal y sindicatos, ambas partes anunciaron la imposibilidad de llegar a un acuerdo debido a la introducción de la decimotercera paga.

 

El gerente de la Confederación Empresarial Andorrana (CEA), Iago Andreu, manifestó que introducir la decimotercera paga obligatoria para todas las empresas llevaría a muchas entidades "a ser inviables".

 

Por su parte, la Unión Sindical de Andorra (USdA) considera "condición sine qua non" la decimotercera paga e incrementar los sueldos con el IPC porque el coste de la vida se ha encarecido en todo el mundo, según sus palabras a la salida de la última reunión.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA