La Generalitat y la ACM hacen historia en Mauthausen en el 80 aniversario de la liberación del campo nazi
La Generalitat y la Associació Catalana de Municipis (ACM) han participado este fin de semana en el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Mauthausen (Austria)
Este fin de semana, la Generalitat de Catalunya y la Associació Catalana de Municipis (ACM) han protagonizado un acto histórico en el marco del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Mauthausen, en Austria. Representantes institucionales de toda Europa se han reunido en una jornada solemne para rendir homenaje a las víctimas del nazismo y reafirmar su compromiso con la memoria democrática.
La delegación catalana estuvo encabezada por Xavier Menéndez, director general de Memoria Democrática de la Conselleria de Justicia y Calidad Democrática; Gerard Vives, director general de Asuntos de la UE; y Krystyna Schreiber, delegada del Govern en Europa Central. Los representantes del Govern de Catalunya han realizado una emotiva ofrenda floral ante la plaza conmemorativa de la Generalitat, ubicada en el campo de Mauthausen, y han participado en un acto cargado de simbolismo frente al monumento dedicado a los deportados republicanos españoles.
Además, la vicepresidenta de la ACM, Alba Pérez, y el miembro de la ejecutiva Albert Castells han sido los encargados de representar a la entidad catalana en esta cita internacional. Ambos han resaltado la crucial labor del mundo local en la preservación de la memoria histórica, haciendo un llamado a la responsabilidad de los municipios en la conservación de la memoria de los campos de concentración y en la lucha contra el olvido.
Con esta participación, la ACM reafirma su compromiso con el recuerdo de los sobrevivientes y víctimas del nazismo, posicionándose como un pilar esencial en la preservación de la historia y la educación sobre el Holocausto, para que tragedias como la de Mauthausen nunca se repitan.
La jornada incluye también la presencia en el tradicional desfile internacional, que reunió a delegaciones de todo el mundo, en homenaje a las víctimas y la resistencia antifascista. La movilización fue organizada por la Amical de Mauthausen y otros campos, y este año ha congregado a cerca de 200 personas, entre ellas estudiantes de Secundaria, miembros de entidades memorialistas, profesorado y familiares de los deportados.
Este significativo evento reafirma el compromiso de Catalunya con la preservación de la memoria histórica y el deber moral de recordar a aquellos que sufrieron en los campos de concentración, destacando la importancia de la lucha por los derechos humanos y la justicia social. Un acto de unión que ha puesto en evidencia la trascendencia de la memoria colectiva en toda Europa.
Escribe tu comentario