Lleida reconoce la acción social y solidaria de 33 empresas y asociaciones

Es la 10ª edición de los galardones, que se entregarán el próximo martes 21 de febrero

|
Catalunyapresspremislleida

 

Catalunyapress premiosleida
El acto se celebrará en el Auditorio Municipal Enric Granados. Foto: Wikipedia

 

La Paeria de Lleida distinguirá a 33 empresas y organizaciones de la ciudad por su atención y sensibilidad hacia las entidades del Tercer Sector. El Auditorio Municipal Enric Granados será el escenario, el próximo martes 21, del acto de entrega de los diplomas, que reunirá al conjunto de empresas reconocidas así como a las entidades que las han propuesto. El alcalde, Miquel Pueyo, presidirá el acto con la concejala de Personas, Comunidad y Agenda 2030, Mariama Sall.

 

Este año, la iniciativa celebra su 10ª edición , y con las empresas y organizaciones reconocidas este 2023, ya son 245 las que han recibido el diploma por su acción social y solidaria. El acto pretende dar visibilidad al trabajo que el tejido empresarial hace por la comunidad y por atender las necesidades en la atención a las personas.

 

Una de las prioridades de la Paeria es conseguir y gestionar la complicidad entre entidades, organizaciones y tejido económico y emprendedor de la ciudad para establecer alianzas y dar continuidad a los proyectos que apoyan a las personas . La aportación que se realiza por ambas partes repercute positivamente y aporta en la transformación social de la ciudad.

 

El reconocimiento a la acción social y solidaria en Lleida es una iniciativa que quiere servir para distinguir a aquellas empresas, organismos y entidades que durante el año anterior han demostrado una atención y sensibilidad especial a las demandas que se dan a la sociedad y que se cubren a través del tercer sector, de entidades de acción social, solidaridad, cooperación y desarrollo.

 

El reconocimiento se hace a través de las propuestas que hacen las propias entidades de Lleida que, el año pasado, recibieran la ayuda de alguna empresa que les permitiera emprender acciones y/o proyectos para que pueda ser una acción reconocida públicamente. La colaboración puede materializarse de diversas formas: con aportaciones económicas, de medios, con voluntariado, dedicando unas horas de la empresa a realizar actividades concretas en la entidad o inserciones laborales, entre otras.

 

Por eso, se quiere destacar este esfuerzo y dedicación que repercute en el valor del sector empresarial leridano. El acto se hace coincidir en torno al Día Mundial de la Justicia Social, que se celebra el 20 de febrero.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA