La Guardia Urbana estrena el nuevo servicio de drones

Se utilizarán en actos multitudinarios, como la Fiesta Mayor o el Aplec del Caragol

|
Catalunyapressgulleidadrons

 

Catalunyapress guleidadrones
Un agente de la Guardia Urbana con un dron. Foto: GU

 

La Guardia Urbana de Lleida dispone de 2 drones para uso policial, que serán pilotados por agentes del cuerpo para diferentes tareas de vigilancia y control a distancia.

 

El nuevo servicio se presentó hoy en un acto que tuvo lugar en el Centro Especial de Trabajo de la partida de Vallcalent, presidido por el alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, que estuvo acompañado de los tenientes de alcalde Toni Postius y Jordina Freixanet, de los concejales David Melé y Joan Queralt y de vecinos y vecinas de l'Horta.

 

Pueyo ha destacado que “son instrumentos que nos serán muy útiles en temas de seguridad ciudadana, actos multitudinarios, como la Festa Major o el Aplec del Caragol, y que también permiten controlar el tráfico e inspeccionar edificios, y también vemos una utilidad muy especial en el caso de l'Horta de Lleida y de una forma muy singular con los vertidos ilegales”. Se sumarán así a las cámaras con lectura de matrículas instaladas en varias partidas.

 

Ambos drones podrán volar hasta 120 metros de altura, límite que fija la normativa, y con velocidades de más de 16 m/s. Tienen un dispositivo que permite realizar el seguimiento desde el aire de personas y vehículos, además de grabar vídeo o tomar fotografías. Además, uno de ellos dispone, entre otras prestaciones más avanzadas, también de cámara térmica, que permite detectar, incluso de noche y en condiciones de visibilidad limitadas, cualquier fuente de calor. Esto resulta especialmente útil para detectar personas desaparecidas o fugas o para el control del resurgimiento de incendios, por ejemplo, ha explicado el alcalde.

 

"La puesta en marcha de este servicio es una muestra de nuestro compromiso por continuar implementando elementos tecnológicos que nos permiten hacer mejor nuestro trabajo", ha afirmado Pueyo.

 

Por su parte, el sargento de la Guardia Urbana Albert Molina ha hecho una demostración del funcionamiento de los aparatos y ha explicado cómo se manejarán. “La principal misión es tener unos ojos en altura. 

Levantar un dron nos permite tener una visión global y en el caso de l'Horta a 100 metros de altura podemos ver un kilómetro cuadrado en el momento”, ha indicado. "Cuanto más les hagamos ir, más utilidades encontramos", ha añadido.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA