Disturbios y vandalismo en Bélgica tras la victoria de Marruecos en el Mundial

Un centenar de policías, armados con cañones de agua, tuvieron que intervenir contra los aficionados

|
Catalunyapress disturbisbelg

 

Catalunyapress disturbisbelg
Foto: Twitter (@lopez_yoselina)


La Policía de Bruselas se vio obligada a intervenir el pasado domingo 27 de noviembre para contener los disturbios ocurridos durante el encuentro que las selecciones nacionales de Bélgica y Marruecos han disputado en el Mundial de Qatar, y que se ha saldado con la victoria del combinado norteafricano (2-0).

 

"La situación se está normalizando pero la Policía sigue movilizada. Gracias a la unidad de mando y cooperación de la Policía hemos contenido los incidentes a una sola calle", ha hecho saber el alcalde de Bruselas, Philippe Close, en su cuenta de Twitter.

 

Un centenar de policías, armados con cañones de agua, tuvieron que intervenir contra los simpatizantes, que destrozaron mobiliario urbano y lanzaron proyectiles contra los agentes, según ha informado la portavoz local de la Policía de Bruselas-Capital/Ixelles, Ilse Van de Keere, a la agencia oficial de noticias del país.

 

"Hubo uso de material pirotécnico, lanzamiento de proyectiles, uso de palos, fuego en la vía pública, en particular de un contenedor en la intersección del bulevar Lemonnier y la Rue de Woeringen", ha explicado. Al menos un periodista ha resultado herido por fuegos artificiales.

 

El primer ministro del país, Alexander De Croo, condenó los disturbios. "El fútbol debería ser una fiesta", ha declarado a su retorno de su gira por Ucrania. Por su parte, la ministra del Interior, Annelies Verlinden, ha lamentado que "entristece ver cómo algunos se aprovechan de la situación para provocar un motín", antes de agradecer a la Policía su labor. "Están haciendo todo lo posible para poner fin" a la violencia "y harán todo lo posible para identificar a los alborotadores en los próximos días", ha concluido.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA