Maragall anuncia su propuesta por la limpieza de Barcelona: una inversión de 13 millones de euros y la 'Brigada 100x100'

El candidato de ERC a la Alcaldía de Barcelona ha anunciado la creación de la 'Brigada 100x100' un equipo de "100 personas durante 100 días en lugares seleccionados".

|
De izquierda a derecha, la concejal portavoz de distrito de Ciutat Vella, Laura de la Cruz, el alcaldable de ERC en Barcelona, Ernest Maragall, la delegada del Govern en Madrid, Ester Capella, y el n

 

De izquierda a derecha, la concejal portavoz de distrito de Ciutat Vella, Laura de la Cruz, el alcaldable de ERC en Barcelona, Ernest Maragall, la delegada del Govern en Madrid, Ester Capella, y el número 13 en las listas de ERC Josep Maria Boronat
El candidato de ERC a la Alcaldía de Barcelona ha anunciado la creación de la 'Brigada 100x100' un equipo de "100 personas durante 100 días en lugares seleccionados". | @EP

El candidato de ERC a la Alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall, ha anunciado que su propuesta de limpieza para la ciudad contará con un presupuesto de 13 millones de euros y la 'Brigada 100x100', un equipo de "100 personas durante 100 días en lugares seleccionados".

 

Lo ha declarado este domingo en el barrio del Raval acompañado de la candidata número 3 de ERC en Barcelona, Ester Capella; la concejal portavoz del distrito de Ciutat Vella, Laura de la Cruz, y el número 13 de la lista, Josep Maria Boronat

 

Ha asegurado que la limpieza es "uno de los elementos más explícitos del fracaso de un gobierno, del fracaso de los ocho años del período de la señora Colau, es un fracaso de calidad, de aprecio, de respeto de la ciudad".

 

Maragall pretende crear un equipo de supervisión del contrato de limpieza de Barcelona que garantice, "por la aplicación presupuestaria tan grande que recibe, que el retorno a la ciudad sea explícito".

 

"El espacio público es nuestra casa común y lo tenemos que respetar", ha dicho, y ha llamado textualmente a recuperar el concepto de orden y autoridad democrática.

 

ESTER CAPELLA


Ester Capella ha defendido aumentar el número de agentes cívicos y ha considerado insuficiente la ordenanza que impone sanciones: "A lo mejor tenemos que sustituir la multa de dinero por una actividad concreta".

 

Aun así, cree que "no basta con el incremento de agentes cívicos; también será necesaria una gran campaña informativa que haga pedagogía de por qué el espacio público se debe mantener".

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA