La recogida selectiva alcanzó el 38,1% en el Área Metropolitana el año pasado

La generación de residuos ha repuntado, tras el descenso debido a la bajada de la actividad económica de los últimos dos años por la Covid, explica el AMB

|
Catalunyapressresidus21

 

Catalunyapress residuos21
Botellas de plástico. Foto: Archivo

 

El año pasado se produjeron más de un millón y medio de toneladas de residuos en la metrópolis de Barcelona. De éstas se recogieron selectivamente un 38,1%, lo que supone un total de 573.648 toneladas , según ha explicado el AMB.

 

El organismo dice que 2021 fue un año "particular", ya que tras el cambio que supuso la aparición de la pandemia de la Covid-19, las dinámicas del confinamiento y la reducción de la movilidad aún no se estabilizaron , y no está claro qué cambios puede haber en los hábitos futuros.

 

Sea como fuere, se ha detectado un repunte en la generación de residuos , tras la disminución debida al paro de actividad en el sector de servicios, especialmente el turismo, y la irrupción del trabajo y el estudio a distancia . Esto se notó especialmente en la ciudad de Barcelona, por su peso y dinamismo económico, quedando demostrada la estrecha relación entre el desarrollo económico del consumo y la generación de residuos.

 

Catalunyapress datosresto
Los datos de la fracción de resto. Foto: CON

 

Catalunyapress datosdatos
Las cifras de recogida selectiva. Foto: CON

 

POR DEBAJO DE LOS ESTÁNDARES EUROPEOS

 

El AMB también explica que de los 36 municipios metropolitanos, sólo superan el 50% de recogida selectiva que la UE exigía para 2020 ocho municipios: Begues, Castellbisbal, Pallejà, Papiol, Sant Cugat del Vallés, Sant Just Desvern, Torrelles de Llobregat y Tiana. Entre estas poblaciones, el Papiol, Sant Just Desvern, Torrelles de Llobregat y Tiana son las que han optado por nuevos modelos que individualizan la recogida, como el puerta a puerta o los contenedores inteligentes, dado que el sistema de contenedores abiertos en la calle ha llegado al límite de sus posibilidades.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA