Sitges organiza una nueva gimcana para promover los hábitos saludables entre los adolescentes

La concejala de Salud Pública dice que quiere "lograr un impacto real y duradero en su salud física, emocional y cívica"

|
Catalunyapressgimcanasitges

 

Catalunyapress gincanasites
Una de las pruebas. Foto: Ay. de Sitges

 

El Ayuntamiento de Sitges, junto con el Centro de Atención Primaria de la villa, impulsa este viernes 11 de noviembre una gincana educativa y lúdica para promover hábitos saludables. La actividad está dirigida a 93 alumnos de 2º de ESO del instituto Joan Ramon Benaprès y consta de 5 pruebas que tratan diferentes temáticas como la alimentación, las adicciones, el estado emocional, salud bucodental, los piercings y el civismo. Los participantes han realizado en diferentes espacios de la villa: Espai Jove, Plaza Catalunya, CAP, Mercado Municipal y Can Robert. Las pruebas están guiadas por expertos de la nutrición, la psicología, la odontología, la enfermería y profesionales del ámbito social. Una vez que los jóvenes han superado todas las pruebas reciben una mochila con obsequios como un cepillo de dientes, un agua, la guía práctica para la planificación de menús saludables editada por la concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Sitges, pasta de dientes , entre otros.

 

Previamente, los jóvenes han podido elegir fruta de temporada en un stand ubicado en el Mercado Municipal donde han realizado la prueba sobre alimentación saludable.

 

La concejala de Salud Pública, Elisabeth Pérez, explica que “la intención del departamento es repetir la gincana cada año para continuar la promoción de hábitos saludables entre las generaciones más jóvenes y conseguir un impacto real y duradero en su salud física, emocional y cívica. Queremos que de una forma divertida pongan en práctica sus conocimientos para cambiar hábitos. Además, no debemos olvidar a los jóvenes se convierten en grandes promotores de hábitos saludables que adquieren, consiguiendo muchas veces implantar estas costumbres buenas en su familia y su círculo de amigos”.

 

La gincana saludable está organizada por el Ayuntamiento de Sitges y el CAP de Sitges, en el marco del modelo colaborador de atención comunitaria y, también, cuenta con el apoyo del Mercado Municipal, la Diputación de Barcelona y Caprabo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA