Jaume Dulsat dimite como alcalde de Lloret de Mar
El alcalde de Lloret ha decidido dejar el cargo después de ocho años al frente del consistorio.
El alcalde de Lloret de Mar, Jaume Dulsat, ha anunciado este martes que deja el cargo al frente del consistorio que ha liderado durante los últimos ocho años. Dulsat lo explica: “A finales de año ya comuniqué que no volvería a presentarme a las próximas elecciones y se ha presentado un nuevo proyecto profesional que me pide incorporación inmediata y que no me permite la dedicación que pide la alcaldía de Lloret; por tanto, lo más coherente es renunciar al cargo”. Jaume Dulsat permanecerá en el gobierno como concejal sin sueldo hasta final de la legislatura.
El próximo día 6 de marzo está prevista la celebración de un pleno extraordinario para formalizar su renuncia. Jaume Dulsat ha destacado que “ha sido un orgullo y un privilegio poder estar al frente del Ayuntamiento de Lloret durante estos ocho años; han sido dos mandatos que han sido complicados por la gestión de la Covid-19 y el conflicto con Ucrania, entre otros”. Y ha añadido: “mi objetivo era mejorar la calidad de vida de los lloretenses y lloretenques y creo, humildemente, que lo hemos conseguido; valgan como ejemplo los cerca de 13 millones de euros que nos han otorgado a través de distintos fondos europeos del Next Generation y que abren una etapa de oportunidades para el municipio en los próximos tres años”.
A continuación, podéis leer la carta de despedida del alcalde:
"Estimados vecinos y vecinas de Lloret,
Hoy me dirijo a vosotros por última vez como alcalde de Lloret antes de presentar mi renuncia al cargo por motivos estrictamente laborales.
Ha estado para mí un orgullo estar al frente de este Ayuntamiento durante este ocho años. Desde joven tenía claro que quería dedicar unos años de mi vida en el pueblo donde he nacido y que me ha visto crecer, y ha sido un honor inmenso la confianza que me habéis depositado y que ha hecho posible aportar mi grano de arena a mejorar el día a día de los lloretencs y lloretenques.
Han estado dos legislaturas complejas de gestión, por el temporal Glòria, por una pandemia sin precedentes y una postpandemia larga y dura, más un conflicto bélico que ha llevado a muchos ucranianos en Lloret de Mar, pero estas dificultades también han fortalecido todavía más este orgullo *lloretenc que ya tenía. Me habéis demostrado la fuerza, la solidaridad y la capacidad de mirar adelante en los momentos más oscuros, y estos valores me han hecho crecer y trabajar día a día para estar en la altura de una villa que tiene en cada una de las personas que forman parte su liderazgo.
Lloret continuará bogando porque esta es su esencia. Desde mi posición he trabajado por la modernización y actualización que pide Lloret como una de las principales ciudades de las comarcas gerundenses. A la dinamización y consolidación de las equipaciones que ya teníamos, se ha sumado la obtención de estos casi 13 millones de euros en fondos europeos Next Generation que tienen que aportar nuevos proyectos de mejora en la movilidad, en el ámbito social, en los atractivos turísticos, en la oferta cultural, en el centro histórico, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestra ciudadanía y la experiencia turística de nuestros visitantes. Vienen nuevas oportunidades; aprovechémoslas!
Inicio una nueva etapa pero allá donde vaya tendréis en mí uno de los más grandes embajador de nuestra villa. Gracias!
Un fuerte abrazo,"
Escribe tu comentario