Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) cede un solar para una residencia de mayores

Martínez Bravo: "Empezamos a trabajar juntos para la construcción de la residencia"

|
La consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, durante su visita en el Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts, con el alcalde, Miguel Comino, y otros miembros del consistor
La consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, durante su visita en el Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts, con el alcalde, Miguel Comino. Generalitat de Catalunya

 

La Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) han dado este domingo un paso clave en la atención a las personas mayores: han firmado un acuerdo para la cesión de un solar municipal donde se construirá una nueva residencia pública. La consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, ha anunciado el inicio de los trabajos junto al alcalde, Miguel Comino, tras visitar el terreno.

El solar, de 2.763 metros cuadrados, está ubicado en la calle B del Molí dels Frares, junto a la comisaría de los Mossos d'Esquadra. Una vez formalizada la cesión, el Govern activará el proceso de licitación pública para desarrollar el proyecto.

Empezamos a trabajar juntos para la construcción de la residencia en este espacio”, ha declarado Martínez Bravo en una atención a medios, agradeciendo la colaboración institucional con el consistorio. La consellera ha destacado la importancia de responder al reto del envejecimiento de la población con inversión en servicios públicos de calidad y nuevos equipamientos sociales.

Esta futura residencia se enmarca en el plan del Govern de impulsar 6.000 nuevas plazas residenciales y de centro de día para personas mayores, con discapacidad o con problemas de salud mental. Martínez Bravo ha reiterado que la ampliación y mejora de estos recursos es una prioridad absoluta de su departamento.

El acuerdo marca un avance concreto en la mejora de la red de atención a la dependencia en Catalunya y responde a una demanda creciente en el territorio.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA