¡Vilassar de Mar blinda su tesoro oculto: 252 joyas arquitectónicas e históricas protegidas para siempre!
Vilassar de Mar preserva su legado más preciado. La Comisión Territorial de Urbanismo del Área Metropolitana de Barcelona ha aprobado de manera definitiva esta semana el Plan especial urbanístico de protección y catálogo del patrimonio histórico, arquitectónico y ambiental del municipio, una medida que marca un antes y un después en la defensa del territorio y de su identidad cultural
En la Comisión Territorial de Urbanismo del Área Metropolitana de Barcelona que se ha celebrado esta semana, se ha aprobado de manera definitiva el Plan especial urbanístico de protección y catálogo del patrimonio histórico, arquitectónico y ambiental de Vilassar de Mar.
Se han catalogado 181 elementos arquitectónicos, 39 conjuntos arquitectónicos, 9 bienes arqueológicos y paleontológicos, 19 bienes socioculturales y etnológicos, y 4 bienes ambientales y paisajísticos. Para todos ellos, se propone identificarlos, establecer medidas de protección, regular las intervenciones y definir y fomentar las medidas y actuaciones públicas y privadas que merecen una especial conservación.
Con este plan, se catalogarán un total de 252 elementos, que incluyen:
- 181 elementos arquitectónicos
- 39 conjuntos arquitectónicos
- 9 bienes arqueológicos y paleontológicos
- 19 bienes socioculturales y etnológicos
- 4 bienes ambientales y paisajísticos
Estos bienes no solo serán identificados y protegidos, sino que también se establecerán medidas específicas para regular cualquier intervención, tanto pública como privada, que se quiera llevar a cabo. El plan detalla, mediante fichas individuales, los valores patrimoniales de cada elemento, su categoría y nivel de protección, así como la normativa que regula las acciones permitidas y prohibidas.
En casos de intervención o derribo, especialmente cuando se vean afectados por sistemas urbanísticos, el plan prevé la preservación documental, garantizando así la memoria histórica de Vilassar de Mar y su transmisión a las futuras generaciones.
La iniciativa, impulsada conjuntamente por el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y el Ayuntamiento de Vilassar de Mar, supone un hito clave para asegurar la perdurabilidad del patrimonio local. El municipio se erige así como un referente en la protección de su entorno, poniendo en valor sus tesoros culturales, arquitectónicos y ambientales como eje central de una identidad que se quiere hacer indestructible.
Este catálogo no solo es un instrumento de regulación, sino también una declaración de principios: Vilassar de Mar defiende con firmeza su historia, su paisaje y su alma.
Escribe tu comentario