La comida sana será obligatoria en residencias de mayores públicas y privadas
Esta legislación establecerá estándares mínimos en los menús escolares, fomentando el consumo de frutas, verduras y pescado fresco, al tiempo que limita los fritos, los precocinados, los alimentos procesados y los productos azucarados
En respuesta a las numerosas quejas de familiares y residentes sobre la calidad y cantidad de la comida servida en las residencias de mayores, el Ministerio de Derechos Sociales, bajo la dirección de Pablo Bustinduy, ha anunciado un nuevo real decreto. Esta normativa tiene como objetivo asegurar comidas saludables y nutritivas tanto en las residencias de ancianos como en los hospitales de toda España.
El futuro decreto sigue el modelo del reciente Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, que entrará en vigor el próximo curso escolar. Esta legislación previa estableció estándares mínimos para los menús escolares, fomentando el consumo de frutas, verduras y pescado fresco, al tiempo que limita los fritos, los precocinados, los alimentos procesados y los productos azucarados.
El nuevo decreto extenderá este enfoque a hospitales y residencias de mayores, estableciendo criterios mínimos de calidad nutricional y sostenibilidad en la contratación y oferta de alimentos y bebidas.
El ministro Bustinduy destacó que los hospitales y las residencias de mayores son entornos cruciales para personas vulnerables con necesidades nutricionales específicas. Afirmó que las pautas dietéticas en estos centros deben ajustarse a las recomendaciones de alimentación saludable y sostenible para todos los grupos de edad y adaptarse a diversos contextos.
Escribe tu comentario