Vergés insiste en reformar el reglamento del Parlament para contabilizar el voto de Lluís Puig

La vicepresidenta de la Cámara ha rechazado referencias como 'presidencia interina' y 'sustitución de presidencia'

|
La vicepresidenta segunda del Parlament, Assumpta Escarp (i) y la exconsellera de Salud de la Generalitat y actual vicepresidenta primera del Parlament, Alba Vergés (d), a su salida de la mesa del Pa

 

La vicepresidenta segunda del Parlament, Assumpta Escarp (i) y la exconsellera de Salud de la Generalitat y actual vicepresidenta primera del Parlament, Alba Vergés (d), a su salida de la mesa del Parlament
Vergés está en funciones de presidenta. Foto: Europa Press

 

La vicepresidenta primera del Parlament con funciones de presidenta, Alba Vergés, ha insistido en reformar el reglamento de la Cámara para contabilizar el voto del diputado de Junts Lluís Puig, que reside en Bélgica, "no para un pleno sino a partir de ahora y para siempre". "Tenemos que poder garantizarle el voto, la participación, y en base a esto hacer todo lo que sea necesario para que sea posible. No es firmar una acta que diga que verbalmente se añade su voto sino hacer todas las reformas necesarias", ha defendido en una entrevista en Catalunya Ràdio este 4 de agosto.

 

El Parlament cerró el periodo de sesiones sin que se hubiera firmado el acta de los dos últimos plenos, en los que la presidenta Laura Borràs, que entonces no estaba suspendida, contabilizó verbalmente el voto delegado de Puig (anulado dos veces por el TC) pero este no apareció en las pantallas.

 

Vergés ha vuelto a emplazar a Junts per Catalunya a que propongan una "fórmula" para ocupar la presidencia del Parlament, tal y como establece el acuerdo de investidura ratificado por ambos grupos, y ha rechazado referencias como 'presidencia interina' y 'sustitución de presidencia'.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA