Anticorrupción pone la lupa en contratos del Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de Zapatero

La UCO sospecha que el PSOE amañó contratos de agua para desviar 3M a sus campañas electorales.

|
EuropaPress 4752119 expresidente gobierno jose luis rodriguez zapatero participa mesa mirada

 

EuropaPress 4752119 expresidente gobierno jose luis rodriguez zapatero participa mesa mirada
Jose Luis Rodríguez Zapatero/@EP

 

Durante la reforma del Plan Hidrológico Nacional del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero empieza la " guerra del agua" que enfrenta el  'Agua para todos' del PP contra el 'Agua para siempre' del PSOE.

 

En ese momento se enmarcan  los contratos y documentos que han dado lugar a una pieza separada del caso Azud con un nuevo operativo, bautizado como Zagreo, que se  saldó este martes con registros en  Acciona y Acuamed, tanto en Madrid como en la Comunidad Valenciana.

 

La UCO registra las oficinas de Acciona en Valencia por el presunto pago de comisiones en la etapa de Zapatero

 

La Fiscalía Anticorrupción y la UCO sospechan que el PSOE pudo financiarse de forma irregular a través de comisiones de contratistas de las empresas estatales dependientes del Ministerio gestionado por Cristina Narbona.


Se investigan delitos de prevaricación, cohecho y malversación con ayuda de la Europol tras encontrar  en casa del exsecretario de Finanzas del PSPV-PSOE José María Cataluña, un documento  donde se describe la distribución de una UTE al 70-30% entre las constructoras Acciona y Construcciones Luján (ambas reflejadas con iniciales) para el Tramo E de una obra que los investigadores identifican como el contrato de una nueva conducción del trasvase Júcar-Vinalopó.  La empresa Aguas del Júcar, participada a su vez por Acuamed, adjudicó esa obra a las dos compañías constructoras en septiembre de 2007, por un importe de 48 millones de euros (IVA incluido). 

 

El documento incautado en casa de Cataluña sobre el contrato de Acciona y Construcciones Luján refleja la descripción de dos "facturas a cobrar a UTE", una que identifica como A, con el 5% sobre el total del presupuesto del contrato, sin IVA, por valor de dos millones de euros y "condicionada a adjudicación". Y una segunda, la B, por valor de 600.000 euros, el 1,25%. El papel, escrito por ordenador, se cierra con un "total a desembolsar por C.L. [Construcciones Luján]" de 750.000 euros.


La del trasvase Júcar-Vinalopó no es la única actuación que se investiga de la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero en el Gobierno. La investigación también ha puesto la lupa en un convenio promovido por el Grupo Axis, del promotor José María Febrer, con Acuamed para dotar de recursos de agua suficientes un proyecto urbanístico en el municipio alicantino de Jijona. El proyecto no salió adelante, pero Anticorrupción sostiene que Febrer, que usó como supuesto 'conseguidor' a un abogado vinculado al PSOE, José Luis Vera, desembolsó más de 484.000 euros a través de sociedades interpuestas a empresas de publicidad que a su vez fueron proveedoras de los socialistas valencianos en la campaña de las municipales y autonómicas de 2007

 

"En el año 2007, Espacios Urbanos de Jijona [empresa del grupo Axis] abonó a Gigante Edificaciones y Obras una importante suma de dinero en concepto de gastos de publicidad. Con parte de ese dinero, Gigante Edificaciones y Obras efectuó pagos a empresas vinculadas a la publicidad, en total, 484.480,46 euros",señala la jueza. 

 

Ese dinero se repartió a lo largo del año entre empresas dedicadas a trabajos de publicidad que a su vez prestaban servicios al PSOE. Concretamente, 141.923,68 euros fueron a parar a Metrofilms. Algo más de 120.004 euros se destinaron a Industria Gráfica Valenciana. La mercantil Key recibió otros 102.080 euros. Por último, Publipress Técnicos Asociados ingresó 87.105,70 euros. La magistrada elude hablar de financiación ilegal porque no existía en aquellos años, o de delito electoral, que estaría prescrito. No obstante, señala que pudo producirse un delito de cohecho.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA