El pleno del Ayuntamiento de Barcelona reprende a Colau por el "fracaso" en Ciutat Vella

Maragall: “No es suficiente ni con contenido ideológico ni con buenas intenciones, el gobierno se estrella una y otra vez contra la realidad”

 

|
20220924132259

 

Contundente reprimenda del plenario del Ayuntamiento de Barcelona en la gestión del gobierno municipal en el distrito de Ciutat Vella. Todos los grupos del consistorio, sacados de Barcelona en Comú y PSC, han avalado la proposición de Esquerra Republicana que defendía "constatar el fracaso de la concejalía de Ciutat Vella" por la situación que vive el distrito. "Los barrios se enfadan, organizan y expresan, mientras el distrito y el gobierno municipal gesticulan pero no dicen ni hacen demasiado nada", ha dicho el presidente del grupo municipal republicano, Ernest Maragall.

 

El líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, en la basílica de la Mercè por la misa en honor a la patrona de la capital catalana
El líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, en la basílica de la Mercè por la misa en honor a la patrona de la capital catalana @ep

 

"Hoy constatamos el fracaso del gobierno en Ciutat Vella, que echa balones fuera", ha asegurado Maragall. Ciutat Vella no es como ustedes decidieron que debía ser. No es suficiente con contenido ideológico ni buenas intenciones; su gobierno se estrella una y otra vez contra la realidad ”, ha continuado. Durante el debate en el plenario el PSC ha decidido no intervenir y por parte de los Comuns no se ha posicionado al concejal del distrito, Jordi Rabassa, siendo el 6º teniente de alcaldía, Jordi Martí, quien ha tomado la palabra.

 

El texto de Esquerra exigía también que el gobierno de la ciudad dé retorno, en máximo un mes, de qué actuaciones ha llevado a cabo en el distrito de todas aquellas que se aprobaron en septiembre de 2020, a propuesta de ERC y en el marco del plan de choque por el distrito que los republicanos impulsaron. Asimismo, también pedía que se presente una evaluación del estado de cumplimiento de las medidas que durante el mandato se han aprobado aplicar en Ciutat Vella.

 

"Hace falta mucho más y mucho mejor en Ciutat Vella", ha insistido Maragall , quien ha criticado la intervención de Jordi Martí, quien le ha instado a cambiar de táctica. “Ustedes son los reyes de la táctica. Llevan 7 años en esta ciudad con tacticismo en todos los terrenos. Desde el urbanismo hasta Ciutat Vella. Y así estamos”, ha apostillado.

 

Esquerra acusa al gobierno municipal de falta de “rigor y seriedad” a la hora de prometer hasta 200.000 puestos de trabajo

 

"Gobernar requiere seriedad y rigurosidad, y nos parece que la falta de datos y de métricas muestran básicamente lo contrario”. Es la crítica que ha hecho el concejal de Esquerra Jordi Castellana durante el ruego que ha formulado al primer teniente de alcaldía, Jordi Collboni y que ha sido aceptado En concreto, los republicanos pretendían saber cómo el gobierno municipal ha calculado hasta los 200.000 puestos de trabajo que ha prometido durante el mandato en medidas como el modelo Super Illa, la ampliación de horarios comerciales o la Barcelona Green Deal.

 

“Queremos saber cómo han hecho estos cálculos, con los que se han basado para anunciar todas estas promesas. De hecho, en relación con el Green Deal, ya les pedimos esta información en mayo de 2021, y no nos han dicho nada”, ha recordado. "Díganme mal pensado pero pensamos que estos datos no tienen una base científica ni concreta", ha remachado.

 

En el apartado de preguntas, Esquerra ha insistido en que el gobierno municipal informe de los criterios de selección de los proyectos financiados con el Impuesto sobre las Estancias en Establecimientos Turísticos . Para Elisenda Alamany, no tiene ningún retorno social en la ciudad que se destinen parte de los 6,7 millones recaudados de la tasa a financiar “el concurso de saltos en el Real Club de Polo o en el World Padel Tour”.

 

La republicana considera "lógico" que estos recursos se inviertan en proyectos para "promover la mitigación de las externalidades negativas del turismo" y ha instado a "proteger la calidad de vida de los vecinos y vecinas" de la ciudad, reconociendo también que el turismo "es una pieza clave de la economía barcelonesa".

 

Por último, en el apartado de seguimientos, Esquerra ha pedido por el grado de ejecución de las medidas vinculadas a la limitación del ruido nocturno en los puntos acústicamente de la ciudad. Medidas como la instalación de más sonómetros en más puntos de la ciudad, hacer públicos sus datos actualizados o avanzar una hora tanto la prohibición de venta de alcohol en las tiendas de alimentación como el cierre de las terrazas de los locales de restauración . "Pedimos que se acelere lo máximo posible el despliegue de las zonas acústicamente tensionadas para que los vecinos y vecinas se puedan acoger a las ayudas de aislamiento acústico que finalizan el 31 de diciembre", ha afirmado el portavoz republicano, Jordi Coronas.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA