Griñán pide suspender su ingreso en prisión por "enfermedad grave sobrevenida"

El pasado día 22 la Audiencia de Sevilla le dio 10 dias para que ingresara voluntariamente en un centro penitenciario

|
Catalunyapress grinanmalaltia

 

Catalunyapress grinanmalaltia
El expresidente andaluz (izquierda). Foto: Europa Press


El expresidente socialista de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha solicitado a la Audiencia de Sevilla, que el 22 de diciembre le daba 10 días para su ingreso voluntario en prisión por su condena por el procedimiento específico de financiación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, que suspenda tal requerimiento de ingreso en la cárcel alegando una enfermedad grave sobrevenida, según adelantaba la Cadena SER y han confirmado fuentes de su defensa.

 

Después de que la Sección Primera de la Audiencia desestimase su recurso de súplica a la denegación inicial de su petición de suspensión de la pena de cárcel de seis años y un día, la defensa de Griñán esgrime que es posible dictar la suspensión de la privación de la pena de cárcel sin requisito alguno en caso de que el penado esté aquejado de "una enfermedad muy grave con padecimientos incurables".

 

En su recurso de súplica, Griñán pedía "fijar un plazo prudencial mayor que el de diez días acordado, para el comienzo del cumplimiento de la ejecución de la pena privativa de libertad", proponiendo en concreto "tres meses", para "evitar un cumplimiento (de la pena de cárcel) que pudiera ser fallido, indebido innecesario o improcedente". "Porque lo que es innegable es que si fuera concedido el indulto parcial o estimada la cuestión de nulidad por la que se interesa la reducción de la pena a dos años, el ingreso en prisión que se ordena resultaría fallido, indebido o improcedente, es decir, innecesario", exponía su defensa.

1 Comentarios

1

A la pressó també hi han metges, oi. Que l'atenguin allà.

escrito por Alicia Antolín Castro 23/dic/22    10:16

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA