Presupuestos: el Cuarto Cinturón encalla las negociaciones entre ERC y PSC y hace tambalear el pacto con los Comuns

"Confiamos en un acuerdo y, con voluntad real, cerraremos los Presupuestos. Debemos ser capaces de llegar a un acuerdo global y que no haya un solo punto que lo bloquee", ha defendido la portavoz, que ha explicado que las negociaciones están más avanzadas con PSC que con Junts.

 

|
La portavoz del Gobierno de la Generalitat, Patrícia Plaja, en una rueda de prensa este martes 17 de enero de 2023.

 

La portavoz del Gobierno de la Generalitat, Patrícia Plaja, en una rueda de prensa este martes 17 de enero de 2023.
La portavoz del Gobierno de la Generalitat, Patrícia Plaja, en una rueda de prensa este martes 17 de enero de 2023 @ep

 

La portavoz del Govern de la Generalitat, Patrícia Plaja, ha asegurado que la negociación de los Presupuestos para 2023 con el PSC están bloqueados por el Cuarto Cinturón: "Es cierto que este escollo evita que ya haya un acuerdo".

 

Lo ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu de este martes, en la que ha explicado que "ya se ha hecho llegar una propuesta al equipo negociador del PSC" sobre el Cuarto Cinturón en las últimas horas para alcanzar un acuerdo y desbloquear las cuentas.

 

"Confiamos en un acuerdo y, con voluntad real, cerraremos los Presupuestos. Debemos ser capaces de llegar a un acuerdo global y que no haya un solo punto que lo bloquee", ha defendido la portavoz, que ha explicado que las negociaciones están más avanzadas con PSC que con Junts.

 

Después de que los socialistas aseguraran que hacen un acto de fe en la negociación, al no conocer los programas concretos que el Govern ha presupuestado, Plaja ha advertido de que "los reproches no son buenos compañeros de viaje" y ha asegurado que tendrán a su disposición toda la documentación que pidan.

 

Ha asegurado que las reuniones seguirán a lo largo de la semana, y ha reprochado al PSC plantear un "todo o nada" porque, según ha dicho, en toda negociación hay propuestas y contrapropuestas para alcanzar un término medio.

 

AEROPUERTO DE BARCELONA


Además, la portavoz ha asegurado que PSC y Govern ya han alcanzado un acuerdo sobre el Aeropuerto de Barcelona, que los socialistas piden ampliar, y ha asegurado que es "plenamente compatible" con el pacto que ya cerraron con los comuns.

 

"Todas las decisiones que se tomen se toman teniendo en cuenta criterios técnicos y sin caer en ninguna contradicción" respecto a lo que el Govern ha defendido hasta ahora, ha argumentado.

 

También ha mantenido que la propuesta sobre el Cuarto Cinturón que han trasladado a los socialistas es compatible con el acuerdo con los comuns, de cuya importancia el Govern es "plenamente consciente".

 

NO CIERRAN LA PUERTA A UN ACUERDO EL JUEVES
 

Plaja ha negado que estén dilatando el pacto para que no coincida con la cumbre hispanofrancesa este jueves en Barcelona, "al menos, por parte del Govern", y ha asegurado que, si hay acuerdo, la cita no será un condicionante para no convocar al Consell Executiu ese mismo día.

 

Tras las críticas de Junts a cómo el Govern ha negociado las cuentas, la portavoz ha replicado que este fue el primer partido con el que se abrieron a abordarlas y que no dan por zanjadas las conservaciones con ellos: "Estamos en la mesa, dispuestos a seguir avanzando".

 

EL PSC CONFIA EN DESENCALLAR LA NEGOCIACIÓN

 

Por su lado, la portavoz del Grup Socialistes i Units per Avançar, Alícia Romero, ha afirmado este martes que confía en que ERC y Pere Aragonès "acepten las propuestas de sentido común del PSC" y se puedan "desencallar pronto" los presupuestos de la Generalitat.  

 

"Seguimos esperando a que ERC encaje nuestras propuestas y diga si quiere aprobar los presupuestos con el PSC", ha destacado Alícia Romero en rueda de prensa en el Parlament, recordando que el PSC presentó su paquete integral de propuestas el pasado 28 de diciembre y que Pere Aragonès todavía no ha decidido si las acepta o no.

 

Se trata de propuestas que sirven para generar prosperidad y para proteger a la ciudadanía, propuestas que cuentan con el apoyo del Parlament y del territorio implicado: “No entendemos que ERC quiera imponer su visión minoritaria y no quiera aceptar lo que pide la mayoría. Quien se está enrocando es el gobierno y es difícil de entender”.

 

Alícia Romero ha recordado que ahora es Pere Aragonès "quien tiene la responsabilidad de dar respuesta y de buscar los soportes suficientes". En caso de que finalmente no acepte las propuestas, será una decisión “legítima”, pero entonces “tendrá que buscar otros soportes”.  

 

LOS COMUNS AMENAZAN CON ROMPER SU ACUERDO CON EL GOVERN

 

La líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha avisado de que su formación romperá el acuerdo de Presupuestos con el Govern "si hay un solo euro" a los macroproyectos del Hard Rock, Cuarto Cinturón y ampliación del Aeropuerto de Barcelona que exige el PSC para dar apoyo a las cuentas catalanas de 2023.


"Si hay un solo euro al Hard Rock, la B-40 y la ampliación del Aeropuerto, se rompe nuestro acuerdo", ha
advertido en rueda de prensa este martes en la Cámara catalana, donde ha asegurado que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, le dio su palabra de que no habría ninguna partida presupuestaria para estos tres proyectos.


Albiach ha criticado que en las últimas semanas esté habiendo un "tira y afloja que tiene a la gente harta" en las negociaciones de los Presupuestos, y ha censurado que los socialistas condicionen un acuerdo presupuestario a impulsar un casino como el Hard Rock.


Ha acusado al PSC de estar haciendo un ultimátum con el Hard Rock y al Govern de ERC de pasividad y contradicciones en las negociaciones: "ERC tiene un problema, queriendo contentar a todo el mundo finalmente lo que acabará pasando es que no contentará a nadie".


La líder de los comuns ha recordado que el acuerdo entre Govern y comuns dice que los pactos con otras formaciones políticas "no pueden contradecir la línea de las partidas" del documento firmado con los comuns, y ha añadido que los tres macroproyectos que exige el PSC, lo harían.
 

Sin embargo, el Govern podría aprobar los presupuestos en solitario con el PSC aunque se rompiera el acuerdo con los comuns. Los socialistas y los republicanos suman 66 escaños, muy cerca de los 68 diputados necesarios para tener la mayoría absoluta. Si el pacto entre socialistas y republicanos se sumara a la abstención de otra fuerza política en el Parlament, Pere Aragonès podría aprobar los presupuestos para 2023. 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA