El Ayuntamiento de Barcelona pide que Durán i Lleida declare en el juicio por la financiación irregular de Convergencia

El juez de la AN envió el pasado mes de noviembre a juicio al partido, al PdeCAT y a sus extesoreros

 

|
EuropaPress 4671683 presidente lacademia europea leadership josep antoni duran lleida ministro

 

EuropaPress 4671683 presidente lacademia europea leadership josep antoni duran lleida ministro
Archivo - El presidente de L’Academia Europea Leadership, Josep Antoni Duran i Lleida (i), y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares - David Zorrakino - Europa Press - Archivo

 

El Ayuntamiento de Barcelona ha pedido a la Audiencia Nacional que cite como testigo al exdiputado de Convergencia i Unió Josep Antoni Duran i Lleida para declarar en el juicio que ha de celebrarse por la supuesta financiación irregular de la propia formación.

 

En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, el consistorio pide al tribunal la declaración del exdirigente para dar cuenta de unas declaraciones que realizó el pasado mes de noviembre en un programa de televisión en relación, precisamente, a la presunta financiación ilegal del partido.

 

"Si estuviese ante un juez y hubiese juramento en mi declaración, tendría que decir la verdad. Ahora, mejor callo y ya está", aseguró Durán i Lleida en la entrevista, recogida en el escrito aportado por el Ayuntamiento de la capital catalana.

 

Así, y "a la vista de que Durán i Lleida parece referirse a que pudiera tener conocimiento de hechos que pudieran afectar al objeto procesal del referido procedimiento", el consistorio "estima procedente solicitar la testifical del mismo para el acto del juicio oral".

 

EL 'CASO 3%'
 

Fue el pasado mes de noviembre cuando el juez Santiago Pedraz envió a juicio a la formación política PdeCAT, a su predecesora, Convergencia Democrática de Catalunya, y a sus extesoreros Germà Gordó, Daniel Osácar y Andreu Viloca por el denominado 'caso 3%', la estructura puesta en marcha supuestamente para financiar al partido de forma ilegal a través de licitaciones de obra pública.

 

En un auto, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5 acordó la apertura de juicio oral para un total de 30 personas físicas, entre ellas políticos, empresarios y funcionarios de distintas administraciones e instituciones públicas de Catalunya.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA