Sequía Catalunya: El PSC denuncia que la Generalitat no ha incorporado algunas inversiones pactadas hace 15 días

Así lo ha señalado el líder del PSC, Salvador Illa, desde Santa Margarida i els Monjos.

|
Santamargaridadelsmonjos

 

Santamargaridadelsmonjos
Salvador Illa en Santa Margarida dels Monjos con la candidata del PSC/ @PSC

 

El líder del PSC ha dicho en este sentid: "quiero pensar que es un descuido y que no se quiere obviar la voluntad expresada en el Parlament en materia de inversiones que son necesarias para paliar los efectos de esta sequía".

El Govern de la Generalitat aprobó este martes, con casi seis meses de retraso, el plan de gestión de aguas de las cuencas internas de Catalunya para el periodo 2022-2027, un plan que viene a resolver la exigencia europea en esta materia después de que la Comisión Europea abriera un expediente a España porque Catalunya, Andalucía y Canarias no habían presentado a tiempo dicho plan.

 

 Pese a que el Govern en materia de agua incluye un aumento de la inversión de 950 millones de euros a 2.437 millones, el principal partido de la oposición, el PSC, ha denunciado este miércoles que el plan del Govern obvia algunas de las inversiones pactadas en torno a la ley de la Sequía hace dos semanas en el Parlament, entre ERC, Junts y los socialistas.


Tras un primer cotejo del plan de aguas aprobado por el Ejecutivo de Pere Aragonès y la ley de medidas extraordinarias y urgentes para afrontar la sequía aprobada por la Cámara catalana a principios de mes, los socialistas aseguran que en el primero no constan un número "no menor" de inversiones incluidas en la norma con los votos de ERC, PSC, JxCat, Cs y el PP. En total son 8 las inversiones que no aparecen en el plan del Govern, junto a la indefinición de otras medidas sí explicitadas en la ley.

 

Actuaciones tales como: 

 

 

  1. Garantizar el tratamiento del caudal de aguas subterráneas de Sant Joan Despí e incrementar los tratamientos de ósmosis inversa de su estación de tratamiento de agua potable . 
  2. Medidas para evitar la entrada de agua de mar en el sistema de saneamiento de la estación depuradora de aguas residuales de El Prat de Llobregat.
  3. Construcción de un parque fotovoltaico para la nueva desalinizadora de agua de la Tordera 2
  4. Infraestructuras del ente de abastecimiento de Agua Ter-Llobregat
  5. El traspaso de aguas residuales de la cuenca del Besòs a la del Llobregat.

 

Constatem
Estracto del Tweet de la portavoz socialista Alicia Romero

 


Illa  ha vuelto a extender la mano al Ejecutivo catalán en la lucha contra la sequía, no ha escondido su "sorpresa" porque algunas de las medidas acordadas hace 15 días en el Parlament no figuren en este plan de gestión.

 

También la portavoz del grupo parlamentario del PSC-Units, Alícia Romero, ha denunciado en las redes sociales que el Govern ha presentado el plan "tarde y de espaldas al Parlament" y ha exigido "todas las inversiones aprobadas".

 

 

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA