El PSC constata que ERC entierra la posibilidad de un gobierno de progreso en Barcelona y opta por un frente independentista

Los socialistas, con Jaume Collboni a la cabeza, se comprometen a seguir negociando con todos los grupos, a excepción de la ultraderecha, para abrir una nueva etapa en Barcelona con un gobierno estable

|
EuropaPress 5016395 teniente alcalde responsable area economia trabajo ayuntamiento barcelona

 

El 28 de mayo Barcelona votó abrir una nueva etapa y votó progreso. El resultado de las elecciones otorgó 24 concejales a las fuerzas progresistas, encabezadas por el PSC. Por eso, y ante la constatación de que ERC ha optado por un bloque independentista, la portavoz de las negociaciones del PSC, Laia Bonet , ha lamentado hoy que los republicanos "hayan enterrado la posibilidad de un gobierno progresista en la ciudad" .

 

EuropaPress 5016395 teniente alcalde responsable area economía trabajo ayuntamiento barcelona
Laia Bonet @ep

 

“Una amplia mayoría de barceloneses y barcelonesas tienen la esperanza de que la ciudad cuente con un gobierno estable y un alcalde progresista. Así lo expresaron en las urnas. Sin embargo, las declaraciones de los dirigentes de ERC, indican que ya han escogido. Prefieren un frente independentista antes que un gobierno estable y progresista” , ha añadido Bonet.

 

Para el PSC, las declaraciones de los líderes republicanos de los últimos días demuestran que "una vez más, ERC supedita los intereses de Barcelona a sus intereses de partido y hace caso omiso de lo que la ciudadanía expresaron claramente el 28 de mayo".

 

Ante esta constatación, el PSC mantiene su compromiso por abrir una nueva etapa y trabajará para superar los años de 'Procés'. “Intentar volver al pasado es un grave error que ni Barcelona ni Catalunya pueden permitirse. Es necesario abrir una nueva etapa para superar la confrontación y conseguir consensos, con la colaboración y la suma de esfuerzos ante los retos que vivimos como sociedad” , ha expresado Bonet.

 

Así, ha confirmado que "el PSC, con Jaume Collboni al frente, continuará trabajando para tener un alcalde socialista y un gobierno estable y progresista" . Y ha concluido que “seremos fieles al mandato democrático de nuestros electores, por lo que seguiremos hablando como hasta ahora con todos los grupos, a excepción de la ultraderecha. Vamos a seguir negociando más que nunca”.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA