El Hospital General de Catalunya celebra el Día Internacional del Prematuro

Aunque la jornada se celebre este 17 de noviembre, el acto se ha programado para el sábado 19, para que puedan participar el máximo número de pacientes y familiares

|
Catalunyapress hospgenbcn

 

Catalunyapress hospgenbcn
Foto: Wikipedia

 

El Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC) celebrará el Día Internacional del Prematuro (DIP), que se conmemora este jueves 17 de noviembre, dos días más tarde, el sábado 19 de noviembre, con el objetivo de que puedan participar el máximo número de pacientes y familiares en la fiesta que han organizado al efecto

 

El centro quiere ofrecer una jornada festiva y de actividades mostrando una visión global de toda la labor de los profesionales ante un embarazo de alto riesgo obstétrico y del nacimiento de un bebé prematuro. Antes, durante la gestación y después del nacimiento un equipo multidisciplinar vela por la salud de la madre y del bebé para que todo llegue a buen término. El lema del DIP de este año es El abrazo de un padre: una terapia poderosa. Permitir el contacto piel con piel desde el momento del nacimiento.

 

En el HUGC nacieron en 2021 un total de 1879 bebés, de ellos 27 fueron de partos gemelares; del
total, unos 150 bebés fueron prematuros e ingresaron en la Unidad de Cuidados Intensivos
Neonatales (UCIN). Esta unidad está bajo la responsabilidad de médicos especialistas en pediatría,
neonatólogos, y sus áreas específicas. Los cuidados recaen, fundamentalmente, en unos
profesionales de enfermería hiperespecializados en el manejo de estos pacientes, con unos
cuidados centrados en el desarrollo y la familia.
 

La UCIN está abierta durante 24 horas del día para que papás y familiares puedan estar con los
pacientes. En este espacio todo se adapta al ambiente intrauterino: silencio, luces apagadas,
contención del bebé hacia la línea media del cuerpo, en posición fetal simulando el útero
materno.


¿CUÁNDO ES PREMATURO UN BEBÉ?

 

Se considera prematuro al bebé que nace antes de las 37 semanas de gestación. Un embarazo normal oscila entre las 37 y 42 semanas. Treinta y siete semanas es el tiempo que debería permanecer en el vientre de la madre para que órganos como el corazón, los pulmones, el intestino o el cerebro, alcancen la madurez necesaria.


El bebé nacido por debajo de las 35 semanas de gestación necesita apoyo adicional para sobrevivir fuera del útero materno por lo que debe ser ingresado en la Unidad de Neonatología. La gravedad de los problemas que presenta el niño prematuro está en relación a su edad de gestación. Los cuidados en la Unidad de Neonatología están destinados, principalmente, a proporcionarles ayuda en sus funciones vitales.
 

España ha duplicado en una década el número de bebés que nacen antes de la semana 37 de
gestación. Entre un 1% y un 2% son grandes prematuros, es decir, bebés nacidos antes de la semana 32. Se trata de criaturas muy frágiles. La medicina ha logrado salvar sus vidas en
situaciones límite llegando a tener las mejores condiciones de salud.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA