Crecen un 6,5% las infecciones respiratorias en Catalunya en la última semana

Así se puede saber de la última actualización del Sistema de Información para la Vigilancia de Infecciones en Catalunya (Sivic).

|
Imagen de archivo - Una enfermera prepara la vacuna Pfizer-BioNtech contra el COVID-19 antes de administrársela a un profesional sanitario en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, Cat

 

Imagen de archivo - Una enfermera prepara la vacuna Pfizer-BioNtech contra el COVID-19 antes de administrársela a un profesional sanitario en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, Catalunya (España), a 14 de enero de 2021.
Una investigadora en un laboratorio. Foto: Europa Press

 

La incidencia de las infecciones respiratorias agudas (IRA) en Catalunya ha aumentado un 6,5% respecto a la semana anterior, pese a que todavía está en niveles epidémicos bajos, según la última actualización del Sistema de Información para la Vigilancia de Infecciones en Catalunya (Sivic). Así, en la semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre, la tasa de incidencia es de 907 afectados por 100.000 habitantes en comparación con 851 de la semana anterior, y se han registrado 69.654 casos de IRA frente a los 65.402 de la anterior.

 

Entre los virus respiratorios circulantes el más frecuente en este momento es el de la gripe (24,3%), seguida del virus respiratorio sincitial (VRS) (16,1%), el rinovirus (15,4%) y el del Covid (13,3%) de las muestras estudiadas.

 

Así, la incidencia de la gripe ha aumentado drásticamente, la del VRS ha iniciado "previsiblemente" el primer descenso del pico epidémico, y la incidencia del rinovirus y el Covid están en leve descenso.

 

La estimación de la tasa semanal global del Covid-19 es de 121 frente a los 139 de la semana anterior, y la variante ómicron representa casi el 100% de las muestras secuenciadas, con predominio de la subvariante BQ.1.

 

La incidencia estimada de la gripe continúa aumentando de 139 casos por 100.000 habitantes a 220, superando el nivel epidémico basal: el aumento se registra en todas las edades y se mantiene la tendencia observada la semana anterior de pico epidémico precoz (de 3 o 4 semanas) en relación con otras temporadas.

 

La tasa calculada de bronquiolitis, dato sindrómico del VRS, continúa elevada pero en descenso, de 23 a 20 afectados por cada 100.000 habitantes, manteniéndose aún por encima del umbral epidémico muy alto.

Esto descenso se observa también en los menores de un año donde la incidencia es aún muy alta (2.016 por 100.000 habitantes comparado con los 2.244 de la semana anterior), y la tasa en menores de 4 años es también muy alta, pasando de 564 a 481 afectados por 100.000 habitantes, y la repercusión asistencial continúa siendo "presumiblemente importante" en pediatría.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA