Pessarrodona, Ribé y Pla-Narbona, nuevos hijos predilectos de Sant Cugat

Los nombramientos se realizaron en el pleno del pasado 24 de abril

|
Catalunyapressfillspredic

 

Catalunyapress hijospredico
El Pleno en el que se aprobaron los nombramientos. Foto: Ay. de Sant Cugat

 

Ser hijo predilecto del municipio en el que has vivido siempre es todo un honor y, desde el pasado lunes 24 de abril, pueden presumir de serlo, de Sant Cugat , Marta Pessarrodona, Àngels Ribé y Josep Pla-Narbona . Sus nombramientos se confirmaron en el Pleno del pasado lunes 24 de abril.

 

Pla-Narbona (1928 - 2020) fue un artista plástico que, en los últimos 30 años de su vida, vivió y trabajó en la Floresta. Su obra le hizo ganar premios de pintura y dibujo, diseñó esculturas en colaboración con Joan Brossa, tiene obra en diferentes museos como en el MoMA de Nueva York y es autor de cabeceras como Tele/eXpres .

 

El Museo del Diseño de Barcelona le dedicó el primer volumen de su Colección Imprescindibles . Recibió el Premio Nacional de Diseño (2004), la Medalla de Oro del Círculo Artístico de San Lucas (2012) y la Cruz de San Jorge (2019). Una de sus últimas obras fue el cartel para el Centenario de la Floresta, en 2019. Precisamente, a la Floresta también se le concedió la Declaración de Orgullo Florestá.

 

Ribé (1943 - ) es una artista conocida por su ruptura en las artes visuales contemporáneas. Ha sido una de las primeras artistas que utilizó de forma sistemática la performance y el arte de acción. Esta práctica la ha mantenido a lo largo de su trayectoria, mezclándola con la escultura, la instalación, el dibujo, la fotografía y el vídeo. Es una de las principales representantes del arte conceptual en Catalunya. Su trayectoria ha sido reconocida de forma institucional por el Premio de escultura de la Fundación Vila Casas (2002), el Premio Nacional de Cultura (2012), el Premio Honorífico del Gremio de Galerías de Arte de Catalunya y de la Asociación Arte Barcelona (2019), el Premio Nacional de Artes Plásticas (2020) del Ministerio de Cultura, y la Creu de Sant Jordi (2021) de la Generalitat de Catalunya.

 

Pessarrodona (1941 - ) es una de las intelectuales de mayor prestigio del país. Poeta, ensayista, traductora, narradora, crítica literaria, editora y articulista. Con una treintena de obras publicadas desde el año 1968, ha recibido numerosos premios y distinciones como la Cruz de San Jorge de la Generalitat de Catalunya (1997), la Medalla d'Honor de la Ciutat de Terrassa (2013), el Premi d'Honor de las Lletres Catalanes (2019), el Premi Nacional de Cultura (2011), el Premio Prat de la Riba de periodismo (2007), el Premio Rosalía de Castro por el conjunto de su obra (2020), y el Premio Especial de Poesía de la Fundación Jesús Serra, galardón que reconoce la trayectoria de su obra poética como escritora consolidada (2022).

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA