Los reyes e Isidre Fainé entregan las 120 becas de posgrado en el extranjero de La Fundación "la Caixa"
De entre los 120 becarios de la promoción de 2021, 68 han obtenido una beca para estudiar en Europa y 52 para estudiar en Norteamérica

Los Reyes y el presidente de la Fundación “la Caixa”, Isidre Fainé, han presidido la ceremonia de entrega de las Becas de posgrado en el extranjero de la Fundación ”la Caixa”, correspondientes a su 40ª edición. Los 120 estudiantes universitarios becados fueron seleccionados por su excelencia en la convocatoria de 2021 y han obtenido admisiones en algunas de las mejores universidades del mundo. La ceremonia ha vuelto a celebrarse tras dos ediciones en las que tuvo que suspenderse por culpa de la pandemia, aunque la concesión de las becas no se detuvo en ese período.
El acto, celebrado en Caixaforum Madrid, también ha contado con la asistencia de la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, y el presidente de la Fundación “la Caixa”, Isidre Fainé. “La mejora de la educación es la base de todo. Es el único camino para la construcción de una sociedad más justa, que garantice el bienestar social de todos sin exclusión. Por eso, llevamos ya 40 años impulsando este programa de becas, con el que queremos dar la oportunidad a los estudiantes e investigadores con mayor potencial de acceder a las mejores universidades y centros de investigación del mundo”, ha remarcado el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidre Fainé.

Los becarios de la promoción de 2021 provienen de 29 provincias españolas, dos son portuguesas, y cinco son de otros países extranjeros. De entre los 120 seleccionados, 71 son varones (59%) y 49 mujeres (41%). Por otra parte, 38 son catalanes, la mayoría de los cuales procede de Barcelona. En cuanto a las becas concedidas, 68 son para estudiar en Europa y 52 becas son para estudiar en Norteamérica. Los países que más becarios atraen son Estados Unidos (47) y Reino Unido (34).
En esta edición de las becas de la Fundación ”la Caixa” para realizar estudios de posgrado en el extranjero se han presentado a 1.325 estudiantes. Las solicitudes deben superar una primera fase de evaluación mediante el sistema peer review (evaluación por pares realizada por personas con competencias similares), y aquellas que reciben las mejores calificaciones son convocadas a una entrevista personal. En la fase de selección intervienen profesores universitarios con experiencia internacional en este tipo de procesos de evaluación.

De entre las universidades que más becarios reciben, se encuentra el Imperial College London, London School of Economics and Political Science y la Universidad de Columbia. En cuanto a las disciplinas con mayor representación, éstas son las ingenierías y tecnologías en primer lugar, las ciencias económicas y empresariales en segundo lugar y las relaciones internacionales en tercera posición. Con una ligera diferencia, se encuentran detrás de las ciencias físicas, las ciencias de la salud, el derecho y la música.
Entre los años 1982 y 2021, la entidad ha destinado 189 millones de euros al programa , uno de los más relevantes de Europa. Durante este período, 3.687 universitarios han podido ampliar su formación en el extranjero con las becas de la Fundación ”la Caixa”. Este año, la inversión por parte de la Fundación ”la Caixa” ha sido de 8.208.769 euros. El coste medio de cada una de las becas concedidas para cursar estudios de posgrado en el extranjero es de 75.000 euros.
Escribe tu comentario