Verge reclama que no se cree alarma social por los pinchazos en discotecas
La consellera explica que están trabajando en protocolos conjuntos con el ocio nocturno y los cuerpos policiales para mejorar la conciencia y la formación para prevenir estos casos y también para ayudar a las víctimas

La consellera de Igualtat i Feminismes, Tània Verge, ha dicho que la Generalitat ha actualizado los protocolos para abordar los pinchazos en los espacios de ocio nocturno y que por eso "ahora todo el mundo puede estar tranquilo" porque, en caso de ser víctima de un pinchazo en un bar o una discoteca, tendrá un buen acompañamiento . En una entrevista en La mañana de Catalunya Ràdio , Verge ha manifestado también su voluntad de que no se genere una alarma social por estos hechos, si bien en las últimas semanas se han dado bastantes casos .
Sin embargo, la consellera admitió que desde el Govern están "preocupados" por este aumento de las denuncias, si bien aseguró que están trabajando en protocolos conjuntos con el ocio nocturno y los cuerpos policiales para mejorar la conciencia y la formación para prevenir estos casos y también para ayudar a las víctimas .
NUEVO PROTOCOLO
Si se intuye que puede haberse producido un pinchazo, el protocolo subraya la importancia de hacer caso de las sensaciones de la persona afectada, y de pedir u ofrecer apoyo . No se debe ir a casa directamente, sino a un centro sanitario lo antes posible y acompañados de alguien.
En el CAP o en el hospital tendrán que seguir el protocolo de pinchazo accidental, valorando la activación del protocolo de profilaxis postexposición a VIH, lo que hay que hacer durante las 72 horas posteriores al pinchazo.
En caso de que se sospeche que ha podido haber una agresión sexual, se activará el protocolo de atención por agresión sexual reciente .
Quien también ha hecho una petición es el Observatorio contra la Homofobia, que quiere implicar a los puntos lilas en esta lucha.
Escribe tu comentario