35 provincias en riesgo por altas temperaturas, tormentas y oleaje el 4 de agosto

Barcelona, Girona y Lleida son las tres demarcaciones catalanas con riesgo de precipitaciones fuertes

|
Archivo - Varias personas en la Playa de Levante, en la Manga del Mar Menor, en Cartagena, Región de Murcia (España).

 

Archivo - Varias personas en la Playa de Levante, en la Manga del Mar Menor, en Cartagena, Región de Murcia (España).
El calor sigue siendo intenso en buena parte de España. Foto: Europa Press

 

35 provincias estarán este 4 de agosto en riesgo por altas temperaturas, tormentas y oleaje, en una jornada que vuelve a estar marcada por el calor en buena parte de la Península, Baleares y Canarias, así como por los intervalos de viento fuerte en Canarias y probables chubascos y tormentas en Pirineos y sur de la Ibérica, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

 

Así, el calor activará los avisos en Almería, Granada, Sevilla, Huesca, Teruel, Mallorca, Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid, Zamora, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Barcelona, Lleida, Tarragona, Badajoz, Cáceres, Orense, Madrid, Álava, Valencia y Gran Canaria y ascenderá a riesgo importante (naranja) en Córdoba, Jaén, Zaragoza, Navarra y La Rioja.

 

Además, las provincias de Huesca, Teruel, Barcelona, Girona y Lleida estarán en riesgo por tormentas, mientras que Gran Canaria y Tenerife tendrán avisos por fenómenos costeros.

Este jueves habrá un predominio de cielos poco nubosos en general, aunque en zonas del norte de Galicia y Asturias se esperan cielos nubosos con probables precipitaciones débiles. Se esperan intervalos de nubes bajas en el Cantábrico oriental y el norte de Canarias. Durante la tarde se formará nubosidad de evolución en gran parte del interior peninsular, con chubascos y tormentas ocasionales en áreas montañosas, más probables en el nordeste, y sin que se descarte que puedan extenderse a zonas bajas aledañas. Podrán ser más intensas en Pirineos y sur de la Ibérica. Se esperan brumas, estratos y nieblas matinales en áreas interiores de Galicia y el Cantábrico y probabilidad de calima en Canarias.

 

Las temperaturas máximas tendrán en general pocos cambios o irán en descenso, y subirán de forma acusada en el entorno del sistema Ibérico. Así, es probable que aún se superen los 40 grados en el valle del Guadalquivir. En el caso de las Islas Canarias, experimentarán un descenso aunque habrá avisos por temperaturas máximas de 35 grados en cumbres y medianías orientadas al sur, oeste y este de Gran Canaria. Las mínimas también tenderán a descender ligeramente en la mayor parte del país.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA