Catalunya activa la alerta del plan Inuncat por lluvias intensas este domingo

Protecció Civil de la Generalitat ha activado la alerta del plan Inuncat por las lluvias intensas de este domingo por la tarde, y con la previsión de que también las haya en las próximas horas, informa en un comunicado.

|
EuropaPress 3197228 lluvias fuertes castellon debiles valencia alicante 1

 

EuropaPress 3197228 lluvias fuertes castellon debiles valencia alicante 1
Catalunya activa la alerta del plan Inuncat por lluvias intensas este domingo | @ep

 

Protecció Civil de la Generalitat ha activado la alerta del plan Inuncat por las lluvias intensas de este domingo por la tarde, y con la previsión de que también las haya en las próximas horas, informa en un comunicado.

 

A mediodía de este domingo ha llovido intensamente en el Pirineo y Prepirineo, y ha evolucionado hacia la Catalunya Central y comarcas de Girona y de Barcelona.

 

El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) ha emitido un aviso por lluvia intensa en la comarca del Solsonès, con más de 40 litros por metro cuadrado en media hora; y en la Quar se han acumulado 52,4 litros; en Pinós 50,4, y en Navès 44,2.

 

En puntos del Solsonès también ha caído granizo y ha habido rachas fuertes de viento, y en las próximas horas puede darse también en las comarcas de l'Anoia y el Bages.

 

Bombers de la Generalitat ha recibido por la tarde 7 avisos por caídas de ramas y árboles en la Regió d'Emergències Centre y en la Metropolitana Nord.

 

El Servei Català de Trànsit (SCT) ha informado de que en la autopista A-2 en Tàrrega hay visibilidad reducida y agua en el asfalto.

 

Puede seguir lloviendo en las próximas horas, por lo cual Protecció Civil ha pedido a la gente precaución al desplazarse y al hacer actividades al aire libre.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA