Justicia notifica más de 200 nuevas personas desaparecidas en la Guerra Civil

La conselleria de Justicia de la Generalitat atribuye los "buenos e inmediatos resultados" de la campaña a los anuncios en los medios de comunicación y redes sociales

|
Catalunya press   dol

 

Catalunya press   dol
Imagen de la campaña 'Tancar el dol' / @EP

La conselleria de Justicia de la Generalitat ha sumado 209 nuevas inscripciones en el censo de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y el franquismo, tras una semana de la publicación de la campaña de concienciación 'Tancar el dol' dirigida a familiares de desaparecidos.

 

En un comunicado este viernes, la Dirección General de Memòria Democràtica ha destacado que es un dato "muy significativo", ya que la media mensual de inscripciones de los últimos cinco años era inferior a 25.

 

Han detallado que, en una semana, se han conseguido superar el total de inscripciones de todo el año 2020, que fueron 126, y que actualmente hay inscritas más de 6.600 personas en el censo.

 

La Conselleria atribuye los "buenos e inmediatos resultados" de la campaña a los anuncios en los medios de comunicación y redes sociales, y prevé que próximamente aumentarán también las muestras de ADN del Programa de identificación genética.

 

Desde 2016 se han identificado un total de 18 víctimas de la Guerra Civil y del franquismo y se han conseguido 2.774 perfiles genéticos.

 

"Cerrar el duelo es dignificar la memoria de las víctimas, reparar el dolor de las familias y reivindicar la memoria democrática", ha sostenido la consellera de Justicia, Lourdes Ciuró.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA