Frente común de la Fundación ONCE y NACE para prevenir el acoso escolar entre alumnos con discapacidad

Las entidades inciden en la importancia de "instrumentar medidas y promover iniciativas dirigidas a la prevención y sensibilización en este aspecto"

|
Catalunyapress acordoncenace

 

Catalunyapress acordoncenace
La foto de familia tras la firma del acuerdo. Foto: Fundación ONCE


La Fundación ONCE y la Asociación No al Acoso Escolar (NACE) se han unido para prevenir el acoso escolar entre el alumnado con discapacidad por lo que han firmado un convenio de colaboración que recoge la necesidad de instrumentar medidas y promover iniciativas dirigidas a la prevención y sensibilización en este aspecto.

 

Según el estudio Acoso y ciberacoso escolar en alumnado con discapacidad, elaborado por Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), el 79,5% del alumnado con discapacidad indica que "ser diferente" es un factor desencadenante para sufrir acoso escolar.
 

Igualmente, el informe constata que los cursos en los que se registra una mayor proporción de acoso son el primer ciclo de Educación Secundaria (49%) y segundo de Educación Primaria (37%), y que las burlas, el aislamiento y el rechazo son las modalidades de violencia escolar más frecuentes.

 

Como consecuencia de las situaciones de acoso, el informe muestra que las reacciones más frecuentes de los niños que sufren acoso suelen pasar por el empeoramiento de las calificaciones, el descenso de motivación para asistir a clase y el incremento de la tristeza.

 

Para ello, las organizaciones han indicado que pondrán en marcha actividades culturales y educativas conjuntas y acciones de formación de familias y jóvenes que ayuden a detectar y prevenir el 'bullyng' en las aulas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA