Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Algunas medidas tienen una aplicación directa, pero en otras habrá que hacer algún trámite
El pasado martes 27 de diciembre, el gobierno de Pedro Sánchez anunciaba una serie de ayudas anticrisis que beneficiarán a distintos sectores de la sociedad. Algunas de ellas las veremos reflejadas, por ejemplo, en el momento de hacer la compra (la rebaja del IVA de los alimentos), aunque en otros casos no será así y deberán solicitarse.
Te explicamos la forma como puedes hacerlo.
- Ayuda de 200€ para personas o familias con rentas bajas: pago único. Para acceder a la ayuda se debe tener la residencia habitual en España a 31 de diciembre y no será compatible con otras prestaciones como Ingreso Mínimo Vital, algún tipo de pensión de la Seguridad Social o del Régimen de Clases Pasiva. Se podrá solicitar en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria entre el 15 de febrero y el 31 de marzo de 2023.
- Transporte público: rebaja del 30% del transporte público urbano e interurbano. La medida se aplicará en las comunidades donde los gobiernos (autonómicos y/o municipales) aumenten la bonificación hasta el 50% (como se ha hecho durante los últimos 4 meses de este 2022 en Catalunya). Es una medida que complementa la gratuidad de los abonos de Renfe de cercanías y media distancia durante el 2023 que ya ha estado vigente este 2022.
- Vivienda: prórroga hasta el 31 de diciembre de 2023 del límite del 2% a la actualización anual del alquiler. Era una de las medidas que había generado discrepancias entre los dos socios del gobierno. También en materia de vivienda se ha dado luz verda a una moratoria de 6 meses de la suspensión de los desahucios y lanzamientos para hogares vulnerables y se ha prohibido, durante todo el año, el corte de suministros esenciales.
- Bonificación combustible: el 1 de enero termina la bonificación para los ciudadanos, aunque sigue para los profesionales del transporte profesional por carretera, agricultores, navieras y pescadores. En este sentido, se prorroga el descuento de 20 céntimos por litro para el transporte profesional por carretera, que les será abonado al final de cada mes.
- Pensiones: revalorización del 8,5% de las pensiones en el 2023, de acuerdo con el incremento de la inflación, garantizando el poder adquisitivo de los jubilados. Sánchez también explicó que han aprobado la jubilación activa mejorada, algo que debería posibilitar que profesionales sanitarios de atención primaria, médicos de familia y pediatras en edad de jubilación puedan continuar compatibilizando el 75% de su pensión con el servicio activo a tiempo completo o a media jornada durante los próximos 3 años.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"