Satisfacción en SICPOL por la admisión de la querella contra el concejal badalonés Manel Sorribas
Se admitió el pasado 16 de enero

El Sindicato de Mandos de la Policía Local de Cataluña (SICPOL) valora "muy positivamente" la admisión a trámite de la querella interpuesta contra el concejal de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Badalona, Manel Sorribas , en la que denunciaban hasta 3 presuntos delitos.
La demanda sindical era que los mandos de la Guardia Urbana de Badalona requerían el amparo de la autoridad judicial y ponían en su conocimiento varios hechos que pueden ser constitutivos de distintos ilícitos penales, concretamente un delito de infidelidad en la custodia de documentos, un delito de omisión del deber de perseguir de un delito y otro delito de fraude a la Seguridad Social .
En el escrito de querella presentado por SICPOL se denunciaba que, pese a los reiterados requerimientos efectuados por los mandos de la Guardia Urbana de Badalona, no se había abierto ningún expediente o causa penal a distintos efectivos del cuerpo que habían sido sometidos a una investigación reservada interna en la que se concluyó que habían llevado a cabo hechos presuntamente constitutivos de faltas graves, muy graves o incluso de delitos de los que debía darse conocimiento a la autoridad judicial.
El Juez Instructor ha incoado diligencias previas encaminadas a averiguar la posible naturaleza delictiva de los hechos denunciados y determinar a las personas que hayan podido participar en los mismos, y no ha sido hasta dos semanas después del anuncio de la interposición de la querella que Sorribas s ha pronunciado públicamente.
- SICPOL se muestra sorprendido de que Sorribes afirmara que ha impulsado todos los procedimientos de información reservada y/o expedientes disciplinarios de los que ha tenido conocimiento y que se han incoado cinco expedientes disciplinarios. Según el sindicato, "estos extremos no se ajustan a la realidad", porque sólo tiene constancia de la apertura de tres trámites de expedientes.
- Además, SICPOL reitra "la existencia de expedientes en vía de caducidad por hechos de mucha gravedad, así como otros que pueden ser ilícitos penales que no se han puesto en conocimiento de la autoridad judicial, tal y como cómo se solicitó por los mandos de la Guardia Urbana".
- El sindicato lamenta que no fue hasta que se interpuso una acción por la vía penal que Sorribas "ha llevado a cabo la orden de la alcaldía al abrir una investigación por unos hechos que podrían constituir un delito". Además, SICPOL añade que recientemente se produjeron nuevos hechos muy graves que alteraron el normal funcionamiento del servicio de la Guardia Urbana y que también fueron objeto de investigación interna.
- SICPOL asegura que éstos también fueron transmitidos a Sorribas para que impulse "los actos disciplinarios y/o penales adecuados, sin que haya ninguna respuesta al respecto en ese momento".
Los representantes de la policía local aseguran que, pese a recibir presiones, seguirán "con la labor de representación y defensa de los derechos de los profesionales de la policía".
Escribe tu comentario