El año hidrológico ha empezado con un 2% menos de lluvias de lo previsto
Se han recogido 298 litros por metro cuadrado, frente a los 304 litros por metro cuadrado que serían el valor de referencia
Las lluvias acumuladas desde que comenzó el año hidrológico (1 de octubre de 2022) hasta el 7 de febrero de 2023 están un 2% por debajo del valor medio normal para el conjunto de España, ya que se han recogido 298 litros por metro cuadrado, frente a los 304 litros por metro cuadrado que serían el valor de referencia, según ha informado este viernes 10 de febrero la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Entre el 1 y el 7 de febrero las precipitaciones afectaron a la mayor parte del territorio excepto en la submeseta norte, de áreas de Galicia y de puntos más aislados del levante y del suroeste de Andalucía.
Las lluvias recogidas en ese periodo superaron los 10 litros de precipitación acumulada en una franja de Levante que va desde el norte de la provincia de Alicante hasta el pirineo de Girona, en la costa de Málaga, al norte de Andalucía, en las islas Baleares y en el norte de las islas Canarias.
Las precipitaciones más destacadas alcanzaron los 100 litros por metro cuadrado en el norte de la isla de Mallorca, en el interior de Alicante y en el litoral de Málaga. La AEMET destaca las precipitaciones recogidas en Menorca, con 47 litros por metro cuadrado; Tortosa, 43 litros por metro cuadrado; Reus, 39 litros por metro cuadrado; aeropuerto de Córdoba y Málaga, 38 litros por metro cuadrado y 30 litros por metro cuadrado se recogieron en la Costa Brava.
Escribe tu comentario